Revista Ecclesia » La Conferencia Episcopal de Estados Unidos se acerca en Facebook a los católicos de habla hispana
Internacional

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos se acerca en Facebook a los católicos de habla hispana

La Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB), ha lanzado una página en español en el sitio de redes sociales Facebook con el objetivo de acercarse a los católicos hispanos. Se puede entrar en dicha página a través dewww.facebook.com/USCCBEspanol, donde encontrarán un amplio abanico de información actualizada de la Conferencia Episcopal con noticias, temas concernientes a la Iglesia Católica y recursos para el desarrollo de la fe.

“Los hispanos representan un 16 por ciento del total de la población estadounidense, casi un 40 por ciento de los católicos y un 50 por ciento de los católicos menores de 25 años”, ha señalado Mons. John Wester, obispo de Salt Lake City, presidente del Comité de Comunicaciones de USCCB. “Es de esencial importancia involucrar a este sector demográfico, especialmente a través de la expansión de las redes sociales y darles información precisa y de calidad que los anime a crecer en su fe”, ha señalado.

En un mensaje por vídeo en español incluido en la nueva página, Mons. Jaime Soto, obispo de Sacramento, California, presidente del Comité de Diversidad Cultural de USCCB, señala que los obispos “están agradecidos por la riqueza de las aportaciones de la cultura y de la fe que los hispanos traen a este país y a nuestra Iglesia católica”, por lo que invitaba a todos a que, “en un espíritu de fe y caridad”, utilicen la nueva página “para dialogar y comunicarse con nosotros”.

El contenido publicado en la página incluye el artículo “Cosas Ordinarias, amor extraordinario: La Madre Teresa y Latinoamérica” del escritor de la revista TIME David Van Biema, quien describe el trabajo misionero de la Madre Teresa desde Tijuana, México, hasta Chile. El autor describe su trabajo con los pobres y como los Misioneros de la Caridad se han establecido en 65 ciudades de América Latina. Además, una colección de fotos muestra a la Madre Teresa en sus primeros años ayudando al pobre y al enfermo, su conexión con la Virgen de Guadalupe y una capilla en Tijuana construida en su nombre. El lanzamiento de la página coincide además con el Mes de la Herencia Hispana.

En la página también se presentan nuevos datos estadísticos que reflejan el crecimiento acelerado de la presencia hispana en las diócesis y archidiócesis en todo el país. Estados como Carolina del Norte, Carolina del Sur, Alabama, Kentucky, Mississippi y Tennessee han experimentado un crecimiento de más del cien por cien en la última década, según datos estadísticos.

La Conferencia Episcopal de los Estados Unidos tiene desde 2009 una página de Facebook en inglés: www.facebook.com/usccb con más 40.000 seguidores. También, a través de Twitter enhttp://twitter.com/usccb y http://twitter.com/USCCBEspanol ofrece información actualizada en inglés y español.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas