Por Antonio DIAZ TORTAJADA, sacerote-periodista
El 22 de enero los valencianos celebran el día de su patrón san Vicente Mártir. Vicente fue un joven diácono martirizado en Valencia en el año 304 por orden del emperador Diocleciano, que despertó gran fervor entre la población.
Con motivo de la solemnidad del patrón de la archidiócesis valentina y de la propia capital valenciana, el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá la solemne misa estacional en la Catedral de Valencia, a las 10.30 horas. Después de la Eucaristía la imagen de madera plateada de San Vicente Mártir, obra del escultor valenciano del siglo XVIII José Esteve Bonet, será trasladada en procesión que recorre parte de los lugares donde, según la tradición, recibió martirio.
Fue nombrado Patrón de la Ciudad y con el paso del tiempo se ampliaron los acontecimientos en honor al Mártir. Además de ser Patrón de Valencia, San Vicente Mártir es también Patrón del Gremio de Sastres y Modistas.
En esta fecha también se celebra el bautizo de San Vicente Ferrer, gran devoto de San Vicente Mártir. Dicha fiesta está organizada por la Real Asociación de la Pila Bautismal de San Vicente Ferrer y comienza cada año con la muestra de los bults de Sant Esteve. Los acompañantes van vestidos de época representando a los personajes que estuvieron en el bautizo de San Vicente Ferrer: el cura, el sacristán, dos jurados y el jurado mayor, virrey y virreina, negro y negra, padre, la comadre con el niño, la madrina y seis damas más. Últimamente se han incorporado otros personajes.

Añadir comentario