La ciudad de Guadalajara (España) prepara sus cultos a la Virgen de la Antigua
Esta semana la ciudad de Guadalajara vive con especial devoción e intensidad los cultos en honor de su patrona, la Virgen de la Antigua, cuya fiesta será el domingo 8 de septiembre.
El Novenario solemne previo a esta fiesta patronal de Guadalajara comienza el viernes día 30 agosto, en la iglesia de San Francisco (El Fuerte) , a partir desde las 19:30 horas, primero con el rezo del rosario y el ejercicio de la novena y después la eucaristía con predicación. Un día antes, el jueves 29, la venerada imagen patronal de la capital provincial y cocapital diocesana es trasladada procesionalmente desde su santuario hasta la citada iglesia de San Francisco. Estos actos comienzan a las 19:30 horas con una misa, tras la cual tiene lugar la procesión.
La Novena será predicada por ocho párrocos de la ciudad más un sacerdote de la CONFER. El lema de la Novena reza “María, Mater Ecclesiae” (María, Madre de la Iglesia), en alusión y preparación a la peregrinación que durante el curso pastoral 2013-2014 tendrá lugar por las parroquias guadalajareñas con la imagen de la patrona. Como en años anteriores, habrá una vigilia juvenil de oración.
El domingo 8 de septiembre habrá dos grandes eucaristías. La primera será las 8 horas, la Misa de las Familias, con la posibilidad de recibir el Jubileo plenísimo y perpetuo concedido para esta misa por el Papa Paulo V, en los albores del siglo XVII. Será oficiada por el abad de la cofradía rector del santuario de la Antigua, Santiago Sanz. La Eucaristía central será a las 12 horas. Es Misa concelebrada y presidida por nuestro Obispo diocesano, Atilano Rodríguez. Habrá también misas a las 09:30 horas y a las 19 horas.
A las 8 de la tarde de ese mismo día tendrá lugar la concurridísima procesión con la imagen de la Virgen de la Antigua por las calles de Guadalajara. Varios miles de fieles acompañarán a la Virgen de la Antigua desde la concatedral hasta su retorno a su santuario guadalajareño.
Otros dos cultos a la Virgen de la Antigua serán el lunes día 9, a las 10,30 horas y a las 19 horas, con misa de réquiem por los hermanos de la Cofradía fallecidos, y el sábado 28 septiembre, a las 19 horas, misa de acción de gracias en el 82 aniversario de la coronación canónica de la imagen de la Antigua, con el posterior Paso de los niños por el manto de la Virgen. Ambas celebraciones serán en el Santuario.
TEMARIO DE LA NOVENA NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA 2013
María, Mater Ecclesiae.
(Guión para los sacerdotes)
Día 30 de agosto: María, madre de la Iglesia. Proclamación del título por parte de Pablo VI (Cfr. Discurso). Explicar el por qué y el para qué del nuevo título. Justificar desde ahí la temática de la novena y la iniciativa del año que viene en Guadalajara con la Virgen de la Antigua.
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 25.
Parroquias Santa María Micaela y María Auxiliadora
Día 31 de agosto: María, Madre de Dios. El privilegio de la maternidad divina como fundamento de todos los demás privilegios y gracias.
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 4.
Parroquias San José Artesano y San Juan de Ávila
Día 1 de septiembre: María, Madre del Cuerpo de Cristo, de la Iglesia, Cuerpo de Cristo Cabeza, ya desde el mismo instante de la encarnación.
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 26
CONFER Guadalajara
Día 2 de septiembre: María, Madre al pie de la Cruz, de donde brotaron los sacramentos. “Mujer, ahí tienes a tu hijo…”
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 12.
Parroquias El Salvador y Santa María la Mayor
Día 3 de septiembre: María, Madre de la Iglesia naciente en la hora del Espíritu. Cubierta con la sombra del Espíritu y, a la vez, suplicando la sombra y poder del Espíritu para la Iglesia.
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 17.
Parroquias San Nicolás el Real y San Juan de la Cruz
Día 4 de septiembre: María, Madre que acompaña y socorre al Pueblo que camina, a la Iglesia peregrina por el desierto de la vida (Comentario a la Conclusión de Redemptoris Mater).
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 42.
Parroquias Santísimo Sacramento y San Pedro Apóstol
Día 5 de septiembre: María, Madre que da su Hijo al mundo, Madre y Reina de los Apóstoles. Aliento y figura para la nueva evangelización de la Iglesia.
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 18.
Parroquias San Ginés y San Antonio de Padua
Día 6 de septiembre: María, Madre que une a la familia de la Iglesia, misterio de comunión. Siendo miembro de la familia, es a la vez Madre, no está por encima de la Iglesia, aunque sí es un miembro singular de la misma.
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 38.
Parroquias Beata María de Jesús y Santiago Apóstol
Día 7 de septiembre: María, Madre de la Iglesia, modelo y figura en la perfecta imitación de Cristo ( Cfr. Redemptoris Mater 47).
Misa y Leccionario propio de la Virgen María Nº 27.
Parroquias San Pablo, San Pascual Bailón y San Diego de Alcalá
Bibliografía:
— Discurso de Pablo VI con motivo de la proclamación del título de María, Madre de la Iglesia.
—Signum magnum, Exhortación de Pablo VI sobre el culto que ha de tributarse a la Bienaventurada María, Madre de la Iglesia.13 mayo 1967
— Lumen Gentium, Cap VII
— Redemptoris Mater
— Catequesis de Juan Pablo II (17-IX-97)
Añadir comentario