Revista Ecclesia » La CEE propone una jornada por los afectados de la pandemia el 25 o 26 de julio
Coronavirus Iglesia en España Última hora

La CEE propone una jornada por los afectados de la pandemia el 25 o 26 de julio

La Comisión Ejecutiva de la CEE ha propuesto a las diócesis celebrar una jornada por los afectados de la pandemia. Como fechas propuestas serían o el 25 de julio, solemnidad de Santiago y patrón de España, o el 26 de julio, fiesta de san Joaquín y santa Ana, patronos de los ancianos. Precisamente, los mayores son el grupo más duramente golpeado por la enfermedad.

Esta jornada incluirá la celebración de la eucaristía por el descanso de los fallecidos y el consuelo y esperanza de sus familiares. Se dará gracias por todo el trabajo y sacrificio realizado por tantas personas estos meses, y se rezará muy especialmente por los mayores y las residencias. Además, la intención de la celebración es «pedir la luz, comunión y entrega fraterna ante la crisis social y económica provocada por la pandemia y el confinamiento», según expresa la CEE.

Eucaristía por los difuntos de la pandemia

Al mismo tiempo, la Comisión permanente de la CEE celebrará la eucaristía por los difuntos de la pandemia. En caso de que las circunstancias lo permitan, será en la catedral de La Almudena coincidiendo con su reunión prevista para los días 6 y 7 de julio en Madrid.

Por otra parte, cada obispo diocesano verá la conveniencia de celebrar la eucaristía por los difuntos de la pandemia en sus diócesis en la fecha que considere oportuna. También algunas diócesis han previsto, para las próximas semanas, la celebración de exequias por los sacerdotes fallecidos en este tiempo.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas