Revista Ecclesia » La catedral de Tui acogerá más de 400 belenes procedentes de los cinco continentes
Piezas de la «Exposición de belenes» en la catedral de Tui, durante las Navidades 2020-21.
España

La catedral de Tui acogerá más de 400 belenes procedentes de los cinco continentes

El próximo jueves, 23 de diciembre, a las 19:00 horas, el obispo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza, acudirá a la exposición «Belenes del mundo» que organiza la Asociación de Amigos de la Catedral de Tui junto con el cabildo catedralicio. Al acto también asistirá el alcalde del ayuntamiento tudense, Enrique Cabaleiro González.

Piezas de la «Exposición de belenes» en la catedral de Tui, durante las Navidades 2020-21.

Estos 400 belenes, procedentes de los cinco continentes, constituyen una hermosa expresión de arte y devoción popular de los más de cincuenta países representados en las vitrinas de esta Exposición, entre los que destaca: cinco nuevas piezas procedentes de Sudamérica y de África, de países como Tanzania.

Quienes acudan a visitar «Belenes del mundo» también podrán disfrutar del Belén monumental de la catedral tudense que llega, como cada año, aunando un centenar de figuras y diversas escenas que rememoran los episodios bíblicos relacionados con el nacimiento de Jesús.

Exposición abierta hasta el 9 de enero

Tanto la exposición «Belenes del mundo» como el Belén monumental de la catedral permanecerán a disposición del público hasta al 9 de enero de 2022, en el horario habitual del templo catedralicio: por la mañana desde las 10:45 hasta las 14 horas, de lunes a sábado, y desde las 9 hrs. hasta las 12:45 hrs, durante los domingos; por la tarde podrá accederse desde las 16 hrs. hasta las 19 hrs, cualquier día de la semana.

Palabras del Papa Francisco

Ante la cercanía de la Navidad, desde la Asociación invitan a toda la sociedad a visitar esta exposición y recuerdan las palabras del Papa Francisco que señala que el belén «es realmente un ejercicio de fantasía creativa, que utiliza los materiales más dispares para crear pequeñas obras maestras llenas de belleza. Se aprende desde nidos: cuando papá y mamá, junto a los abuelos, transmiten esta alegre tradición, que contiene en sí una rica espiritualidad popular. Espero que esta práctica nunca se debilite; eres más, confío en que, allí donde hubiera caído en desuso, sea descubierta de nuevo y revitalizada».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa