La catedral de Santa Maria de Urgell acogerá mañana a las 17:30 una oración abierta a todos de estilo Taizé
La Catedral de Santa María de Urgell acogerá mañana 8 de octubre el acto central del X Encuentro de Taizé de Cataluña: se trata de una oración abierta a todo aquel que quiera compartirla, ya sea vecino de La Seu d’Urgell o visitante, que tiene vocación ecuménica y que está pensada por jóvenes.
A partir de las 17:30 de la tarde la Catedral acogerá las decenas de jóvenes que participarán en este encuentro, que hace 10 años que se organiza de manera transversal entre jóvenes y amantes de las oraciones y el estilo de la Comunidad religiosa francesa de Taizé.
Es el preludio para encaminar los pasos hacia la oración en Riga (Letonia), donde los hermanos de Taizé han convocado a los jóvenes de todo el mundo para orar por la paz, una cita que se convoca por los últimos días del año.
En este encuentro que está abierto a todas las generaciones: los jóvenes -y no tan jóvenes- amigos de Taizé, los grupos harán actividades de conocimiento de la ciudad medieval, de las iniciativas en economía solidaria impulsadas por Cáritas Urgell, gimkanas para conocer la población y la comarca, y también se llevaran a cabo talleres donde se hablará de la encíclica Laudato Si y su aplicación en nuestra vida diaria.
El X Encuentro de Taizé-Cataluña se desarrollará en diferentes lugares de la ciudad. Comenzará en el Seminario Diocesano de La Seu d’Urgell, a partir de las 10:00: los participantes serán acogidos con un desayuno y luego se hará la primera oración. Al terminar, a las 11:00, se prevé realizar actividades y visitas turísticas y posteriormente un taller. A las 14:00 está previsto que los jóvenes conozcan el Parque del Segre y puedan comer allí. Por la tarde, a partir de las 15:30, hay previstas visitas y talleres de nuevo, y al terminar, los grupos se encontrarán en la Catedral, para compartir la oración a las 17:30 horas.
Esta jornada es una iniciativa de diferentes grupos de personas cercanas a la Comunidad de Taizé, acompañada por el Secretariado Interdiocesano de Juventud de Cataluña y Balear. Todavia es posible inscribirse en la página de información de TaizéLaSeu 2016.
Hay un buen grupo de voluntarios de la ciudad, coordinados por Delegación de Juventud de la Diócesis de Urgell, que facilitarán la organización de la acogida y las actividades. El objetivo es dar a conocer y profundizar en la idiosincrasia de la gente de montaña, sus costumbres, la historia de la ciudad de La Seu d’Urgell, como elemento dinamizador económico y social de las comarcas centrales del Pirineo y explicar las iniciativas en economía sostenible, como Nougrapats, la empresa de reciclaje textil de Cáritas.
La comunidad de Taizé
La comunidad ecuménica de Taizé (Borgoña) reúne alrededor de cien hermanos, católicos y de diversos orígenes protestantes, procedentes de más de treinta países. Sólo por el hecho de existir, la comunidad es un signo concreto de reconciliación entre cristianos divididos y entre pueblos separados. Algunos hermanos viven en pequeñas fraternidades en Asia, en África y en América Latina para ser testigos de paz. La vida de la comunidad se estructura en torno a la oración común tres veces al día, del trabajo manual o intelectual y de la escucha y el acompañamiento de las personas que se reúnen -mayoritariamente jóvenes- semana tras semana a largo del año.
Influencia en Cataluña
Desde hace muchos años, una larga amistad une la Comunidad de Taizé y la realidad de la Iglesia catalana. Los años sesenta ya hubo jóvenes catalanes que frecuentaron la Comunidad de Taizé, pero fue a partir de los años ochenta que el número aumentó considerablemente. Algunos hermanos catalanes forman parte de la comunidad.
Barcelona ha acogido en tres ocasiones un encuentro europeo de jóvenes, organizado por la Comunidad de Taizé: en 1979, 1985 y 2000, año en el que se reunieron en Barcelona casi 80.000 jóvenes acogidos por las parroquias, las familias y las comunidades religiosas.

Añadir comentario