La catedral de Córdoba abrirá sus puertas al turismo el próximo 25 de mayo, tal y como ha explicado el cabildo. Para ello, se han tenido en cuenta varias medidas de seguridad. «La adquisición del ticket de entrada se realizará online o en taquilla aunque el pago será electrónico», ha explicado el portavoz del cabildo, José Juan Jiménez Güeto. El pago podrá realizarse con tarjeta o teléfono móvil, pero no en efectivo.
Además, todos los visitantes estarán obligados a llevar mascarilla. Desde el cabildo informan de que se han realizado test de COVID a todos los trabajadores, que llevarán mascarillas homologadas y guantes de nitrilo. Además, se «vigilará constantemente» que se guarden las distancias de seguridad.
Al mismo tiempo, por ahora quedan suspendidas varias de las zonas que en condiciones normal se podrían visitar. Se suspenden las visitas a la torre-campanario, la visita nocturna “El Alma de Córdoba” y la ruta de las iglesias fernandinas. El aforo queda fijado en un máximo de 3.500 personas diarias, un 30%. El horario de las visitas también se modifica, asando a ser de lunes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21. los domingos y días de precepto, de 16 a 21.
Cambios en los horarios del culto
A partir del día 25 habrá también cambios en los horarios de culto. La misa capitular diaria será a las 9.30 y se continuará retransmitiendo por streaming. Los domingos y días de precepto la misa será a las 12 y a las 13.30 horas. La de 12 será presidida por el obispo y retransmitida en directo. El acceso al interior del templo se realizará por la puerta de las Palmas.
Además, la web de la mezquita-catedral ha habilitado un apartado en su web para dar a conocer las medidas respecto al COVID.
