Revista Ecclesia » La Archidiócesis de Toledo se une a la iniciativa del Papa Francisco de la adoración
Ángel Fernández Collado
Iglesia en España

La Archidiócesis de Toledo se une a la iniciativa del Papa Francisco de la adoración

La Archidiócesis de Toledo se une a la iniciativa del Papa Francisco de la adoración

Por José Alberto Rugeles Martínez

Por medio de una carta del Vicario General, D. Ángel Fernández Collado, dirigida a los sacerdotes, religiosos y laicos, la Archidiócesis de Toledo ha sido informada de la decisión del Arzobispo Primado, Mons. Braulio Rodríguez Plaza de unirse a la convocatoria del SS el Papa Francisco de hacer una hora de adoración al Santísimo Sacramento el domingo 2 de junio.

Recuerda Mons. Fernández Collado que el Obispo de Roma “con motivo del Año de la Fe ha convocado a toda la Iglesia a un gesto singular y profundo” y que el Arzobispo de Toledo “nos anima a secundar esta llamada del Santo Padre y a preparar la celebración de esta Hora Santa en nuestras parroquias, conventos, monasterios y capillas de Adoración Eucarística Perpetua, en las que sea posible”.

Señala el Vicario General que Don Braulio presidirá la Hora Santa en la Catedral Primada a las 17:00 hrs del día de Corpus Christi, la cual culminará a las 19:00 hrs. con el canto de Vísperas y la procesión del Santísimo Sacramento en la custodia por las naves del templo.

D. Ángel Fernández Collado añade en su misiva que: “la convocatoria para el día 2 de junio es una invitación para propiciar un espacio de oración y un tiempo concreto para que el Señor pueda entrar en nuestro corazón e iluminar nuestra vida, pensamientos y obras. La oración es el camino y la adoración al Santísimo Sacramento es el acto concreto con que expresamos que el Señor es todo y sin EL nada de lo que hacemos  tiene sentido, porque no engendra vida”.

 Con mucho criterio recuerda que: “la Adoración hecha verdaderamente desde el corazón, de forma honesta y con el deseo de encontrarse con el Señor, es también un testimonio para el mundo que le busca y desea” añadiendo que  “hay mucho porque orar: evangelización, paz en el mundo, situación de postración moral de nuestra sociedad, una economía basada en una ética social, santidad de los miembros de la Iglesia, para que acaben los escándalos y la corrupción, mayor solidaridad y un largo etcétera”.

Concluye su carta D. Ángel señalando que: “el gesto al que el Papa nos ha convocado es una forma preciosa de hacer visible la comunión de la Iglesia como pueblo de Dios y como esposa y cuerpo de Cristo, esto es, como realidad humana social que tiene una configuración del todo  peculiar. configuración que nace del don del Espíritu Santo y de la forma específicamete eucarística que Cristo ha querido darle. !Qué gozo pensar que, al mismo tiempo, y al menos  durante una hora, multitud de cristianos, unidos al Santo Padre, estaremos adorando juntos, y llenos de fe a Jesús Sacramentado!”.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas