Es Directora General del Instituto Secular Cruzadas de Santa María y Presidenta del Consejo directivo de la Universidad Católica de Ávila
La presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila, Lydia Jiménez, ha sido nombrada por el Papa Benedicto XVI auditora para el próximo Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización. Este sínodo tendrá lugar en Roma del 7 al 28 de octubre de 2012. Es una de los cinco españoles –de los 49 auditores de todo el mundo- que el Papa ha elegido para este cargo. En total, casi un centenar de personas, entre auditores y expertos –religiosos y laicos-, acompañarán a los obispos en este importante evento.
Este nombramiento supondrá la asistencia a todas las sesiones presididas por el Santo Padre y tendrá la posibilidad de intervenir en todas y cada una de ellas. Lo que se trata en estas reuniones es confidencial y será el propio Benedicto XVI quien, después del Sínodo, dé a conocer su contenido a través de un documento conclusivo que también se divulgará mediante conferencias.
El Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización tiene como principal tema la transmisión de la fe cristiana.
Lydia Jiménez accede a este importante nombramiento en calidad de directora del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, aunque reconoce que al concluir el Sínodo sobre la Nueva Evangelización “la Universidad Católica de Ávila tendrá un papel muy importante” precisamente en dar a conocer su contenido.
Datos biográficos
La abulense Lydia Jiménez González es directora del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila desde 2007. En la actualidad es Directora General del Instituto Secular Cruzadas de Santa María.
Estudió Ciencias de la Educación y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesora en la Universidad de Valladolid. Ha participado en numerosos congresos de su especialidad en España, Alemania e Italia y ha publicado, entre otros, los siguientes trabajos: Pedagogía del silencio, Mística de interioridad y mística de exterioridad y Los valores de lo santo en García Morente.
Es miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Internacional Tomista. En la actualidad dirige el Seminario de Pensamiento de la Fundación Universitaria Española y la publicación Cuadernos de Pensamiento de dicha Fundación.
En mayo de 1999 el Papa Juan Pablo II la nombró Consultora del Pontificio Consejo de la Familia. Ha promovido la creación del Instituto Berit de la Familia en España y América Latina. Desde 2010 el Instituto Berit de la Familia también tiene actividad en el marco de la Universidad Católica de Ávila.
En enero de 1965, pocos meses después de llegar a Madrid, conoce al P. Tomás Morales, S.J. Desde 1971 ha colaborado estrechamente con él en el inicio y gestación del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, por lo que es considerada cofundadora del Instituto.

Añadir comentario