Revista Ecclesia » Jóvenes católicos latinoamericanos irán al Vaticano al programa de Post Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia
Mundo Vaticano

Jóvenes católicos latinoamericanos irán al Vaticano al programa de Post Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia

Buena política: Es necesario formar nuevas generaciones de políticos católicos

Treinta jóvenes líderes católicos latinoamericanos visitarán el Vaticano, del 24 de febrero al 4 de marzo como parte de un programa de Post Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia organizado por la Pontificia Comisión para América Latina de la Santa Sede y la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos, es un programa intensivo de formación iniciado desde hace seis meses y que concluye con una semana en Roma

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano, Vatican News, 11 de febrero de 2019
Postdiplomado sobre la Doctrina Social de la Iglesia

Con el lema: “Doctrina Social de la Iglesia y Compromiso Político en América Latina -Por una nueva generación de católicos latinoamericanos en política-“, dará inicio este postdiplomado, en el que estos jóvenes se encontrarán con los máximos referentes del pensamiento social de la Iglesia actualmente.

El programa, busca “formar a futuras generaciones de dirigentes políticos y sociales latinoamericanos” a la luz del Magisterio de la Iglesia y en especial del pontificado del Papa Francisco. Son jóvenes de 13 países diferentes, han pasado un curso de graduados en la Academia Latinoamericana.

Participantes en el Postdiplomado

Entre los participantes seleccionados se encuentran jóvenes políticos diversas profesiones y sensibilidades, aparecen entre otros la gobernadora de Arequipa, Perú, Yamila Osorio Delgado; la Ministra del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras, Gabriela Castellanos; los diputados chilenos –de distintas filiaciones políticas- Miguel Calisto Águila y Guillermo Ramírez Diez.

También participarán el Miembro titular del Consejo Provincial de Ordenamiento Territorial de Mendoza, Argentina Alberto Mendoza, el vicepresidente de la Organización Universitaria Iberoamericana Armando Tavarez, el diputado brasileño Carlos Matos y la Fundadora de Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, Micaela Hierro Dori; entre otros.

Programa del Postdiplomado

En el programa, el 4 de marzo, el Papa los recibirá a las doce del mediodía. Los jóvenes recibirán conferencias de: el Cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos;Guzmán Carriquiry Lecour, Secretario encargado de la Vicepresidencia de la Comisión Pontificia para América Latina; el director de “La Civilta Cattolica”, la revista cultural más antigua de Italia, Antonio Spadaro, el director editorial de la comunicación vaticana, Andrea Tornielli; el ex ministro de Estado Italiano Rocco Buttiglione y Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio; y Monseñor Vincenzo Paglia, Postulador de la Causa de Canonización de Monseñor Oscar Romero y Presidente de la Pontificia Academia para la Vida.

También recibirán a los participantes Juan Grabois, fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos; Marisol Peña Torres, Secretaria General de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Stefano Zamagni, referente internacional de la Economía de la Comunión; Massimo Borghesi, profesor de filosofía, entre otros miembros de una reconocida plantilla docente.

El secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, Guzmán Carriquirry nos dice que se ha hecho este curso, porque quieren invertir en este grupo, variado, para aplicar las enseñanzas del Papa Francisco. La buena política como dijo en su mensaje de la Jornada Mundial de la Paz, en este contexto, alcanzar una nueva generación de católicos latinoamericanos en la buena política. Suplir esta notable carencia que existe en el continente.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa