Hoy domingo, 19 de septiembre, la Iglesia en España ha celebrado la Jornada Mundial del Turismo 2021 bajo el lema «Por un turismo inclusivo». La cita, que tradicionalmente tiene lugar cada 27 de septiembre, ha sido trasladada por primera vez al día de hoy por coincidir en su fecha habitual con la Jornada Mundial de Migraciones. En adelante, y a petición del Departamento de Turismo de la CEE, figurará en el calendario litúrgico nacional el tercer domingo de este mes.
El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha presidido en la tarde de hoy una Eucaristía en la catedral de la Almudena de Madrid en la que ha recordado que detrás de cada número en la crisis del sector hay una persona. Así nos lo recuerda también el mensaje que el Dicasterio para la Promoción del Servicio del Desarrollo Humano Integral ha elaborado para la ocasión. En él, el prefecto, el cardenal ghanés Peter Turkson, subraya el «grave impacto» que la pandemia de covid-19 ha tenido en las empresas y en los trabajadores del sector, en particular —se recalca— «en los trabajadores a tiempo parcial y con baja remuneración que reciben prestaciones del Estado, así como en los trabajadores que se encuentran sin ningún apoyo económico».
Turismo «personalizado, sustentable e inclusivo»
«El Papa nos pide que vayamos más allá de los datos económicos, que vayamos al encuentro de las personas con dificultades y busquemos soluciones», ha dicho el cardenal en su homilía, ante dirigentes de la Organización Mundial del Turismo (que tiene su sede en Madrid), Fitur y otras entidades vinculadas al tercer sector.
Durante la celebración se ha pedido por «todos los trabajadores del sector que han perdido sus trabajos o han visto arruinadas sus empresas o proyectos y por sus familias». Asimismo, se ha llamado a la promoción de «un turismo personalizado, sustentable e inclusivo», y que tenga en cuenta el respeto a la naturaleza.
