Revista Ecclesia » Jornada en Valencia sobre la Escuela Católica tras el Vaticano II
SAN JOSE DE CALASANZ
España

Jornada en Valencia sobre la Escuela Católica tras el Vaticano II

Jornada en Valencia sobre la Escuela Católica tras el Vaticano II

El Instituto de Investigación ‘San José de Calasanz’ de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” celebra el miércoles 22 de mayo, una jornada sobre la escuela católica tras el Concilio Vaticano II.

El acto tendrá a las 19:00 horas, enel Salón de Actos del Campus de Valencia-San Juan y San Vicente, y contará con la participación del doctor. José Luis Corzo, escolapio y catedrático de Teología de la Palabra en la Universidad Pontificia de Salamanca, quien pronunciará la ponencia principal de la sesión, bajo el título “La escuela católica tras el Vaticano II: una perspectiva calasancia”.

José Luis Corzo, maestro, pedagogo y doctor en Teología, ha estudiado y divulgado en España la pedagogía de Lorenzo Milani (1923-1967) y de su escuela de Barbiana (Florencia). Asimismo, dirige la revista ‘Educar(NOS)’ y el Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca.

El Dr. José Luis Zanón, Sch.P., Director de este Instituto, ha destacado algunas “novedades” apuntadas por la pedagogía de San José de Calasanz. Así, “sin ánimo de ser exhaustivo”, ha enumerado algunas como “una educación popular y gratuita que rompía con los privilegios de clase que mantenían en la marginación y pobreza a grandes masas de la población; una educación superadora de la discriminación social, étnica y religiosa; la creación, organización y sistematización de la graduación escolar por niveles y etapas en la enseñanza primaria; o la búsqueda de nuevos métodos que tuvieran la doble característica de la sencillez y la eficacia, entre otros”.

Asimismo, el doctor Zanón también se ha referido a la “identidad de nuestras escuelas”. “Las instituciones educativas católicas tienen una larga y fecunda tradición, que surgió como una respuesta, urgida por el amor al prójimo, a las necesidades de la humanidad. A partir de esas tradiciones, corrigiendo errores y recuperando la sensibilidad social y cristiana de nuestros fundadores, hemos de configurar una escuela con unas señas de identidad que vayan más allá de nombres y etiquetas y estén encarnadas en todos nuestros educadores”, ha añadido.

El Instituto Universitario ‘San José de Calasanz’ es un centro de titularidad compartida entre la Universidad Católica de Valencia y la Orden de las Escuelas Pías, con sede en la citada universidad, cuya finalidad es promover y realizar actividades de estudio e investigación con el objetivo de profundizar en el conocimiento de San José de Calasanz y de la historia de la Orden de las Escuelas Pías, especialmente, en sus aspectos pedagógicos.

Por Antonio DIAZ TORTAJADA
Sacerdote-periodista



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa