Jornada de Vocaciones Nativas: En 2012 OMP sostuvo 256 seminarios en Asia
“25 kg. de arroz, 12 Kg. de lentejas y una aportación económica: lo que paga al mes un seminarista menor en Indonesia”. Próximo 28 de abril, Jornada de Vocaciones Nativas
En 2012 OMP sostuvo 256 seminarios en Asia. India es el país asiático que recibió más subsidios.
Las ayudas salen de los donativos de los fieles en la Jornada de Vocaciones Nativas.
El lema de este año es “Vocaciones Nativas. Señal de esperanza”
Las vocaciones en Asia están creciendo. Actualmente hay 57.136 sacerdotes, 1695 más que el año pasado. El 53,7% de estas vocaciones están en Territorios de Misión -dependen de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos-, y no siempre tienen recursos para formarse. Obras Misionales Pontificias destinó a Asia en 2012 6.327.561 $ para apoyar a esta vocaciones nativas, que son un signo de esperanza en las comunidades jóvenes.
“A veces hay niños que quieren entrar en el seminario menor, pero por las dificultades económicas no pueden”, afirma Gabriel Galus, sacerdote indonesio de la Congregación del Verbo Divino. Desde la parroquia del Verbo Divino de Leganés, en la que está actualmente destinado, explica las dificultades que tienen los que, como él, siguen el proceso vocacional en Indonesia. “En el seminario menor no había agua corriente”, recuerda el sacerdote, que ha estado 13 años formándose. “Todos los días después de comer caminábamos 2 o 3 kilómetros para sacar agua del pozo, un agua llena de cal”.
Aunque Indonesia es un país mayoritariamente musulmán, el Estado reconoce 6 religiones, entre las que destaca el catolicismo. “En Indonesia ser sacerdote es un privilegio”, explica este indonesio nacido en la Isla de Flores, la única isla con mayoría católica. El problema es que no hay recursos, según explica, y no todos pueden permitírselo. “Todos los gastos del Seminario Menor los paga la familia. Además de una aportación para el alojamiento y la educación, cada alumno aporta al mes 25 Kg. de arroz, 12 Kg. de albóndigas y lentejas”.
Ante esta realidad, la Obra de San Pedro Apóstol -una de las cuatro Obras que forman OMP- intenta colabora con ellos a través de los donativos de los fieles, recogidos en las colectas de la Jornada de Vocaciones Nativas, que este año se celebra el próximo 28 de abril. En 2012, OMP Internacional destinó a Asia 6.327.561 $ dólares en forma de ayudas ordinarias -destinadas a la formación de las vocaciones- y extraordinarias -para la construcción y mantenimiento de los centros formativos-. Concretamente, 256 seminarios fueron atendidos en 2012. El 27,7% de los seminaristas de Asia están atendidos por la Obra de San Pedro Apóstol, y 2931 novicios y novicias pueden formarse gracias a esta Obra, a través los donativos de los fieles en la Jornada de Vocaciones Nativas.
Aunque la mayoría de las ayudas destinadas al continente asiático fueron para la India -recibió 2.687.632 $-, Indonesia también se benefició de los subsidios: fueron enviados 1.171.816 $. Como ejemplo, 20.000 dólares se concedieron para la reconstrucción de los cuartos de baño del Seminario Mayor San Pedro Ritapiret, que llevaban dañados desde un terremoto en 1992. Estos proyectos son aprobados por el Consejo Superior de OMP, reunido en asamblea en Roma en mayo. Una vez aprobados, dan la orden a las direcciones nacionales de financiarlos. En 2012, el Consejo decidió que OMP España debía enviar 162.321,92 euros a Asia, en esta ocasión a la India exclusivamente. Otras direcciones nacionales de OMP se encargaron, por indicación del Consejo, de hacer llegar las ayudas al resto de los países asiáticos.
Para descargar la foto, y otras más:
https://www.dropbox.com/sh/4vsstx5rnmralqk/z7m8qBjMmT

Añadir comentario