Con gran afluencia de público, en la tarde de ayer, 4 de octubre, arrancó el ciclo de conferencias «Los Jueves del ITVR» bajo el título «La Iglesia en estado de misión« dedicados este año al Mes Misionero Extraordinario convocado por el papa Francisco. La conferencia inaugural corrió a cargo de Jesús de las Heras, sacerdote, periodista y ex director de nuestra revista ECCLESIA. Carlos Martínez Oliveras, director del Instituto lo definió en su presentación como «un testigo excepcional de primera línea de la vida de la Iglesia, particularmente la española, durante los últimos años». Una presentación que sirvió para introducir el tema de la ponencia, que versó en cómo este MME nos ayuda a reavivar la conciencia misionera y nos recuerda que vivimos en permanente urgencia evangelizadora.
De las Heras realizó un exhaustivo recorrido para comprender cómo se había desarrollado la actividad evangelizadora de la Iglesia desde sus primeros tiempos porque, al fin y al cabo, «la historia de la Iglesia es la historia de su evangelización». El MME «quiere reactivar en nosotros lo que el Papa Francisco decía el domingo pasado: “Nadie está excluido para la misión”. No vas a ir solo, en la comunidad de la Iglesia. Vas a ir movido por el único protagonista de la misión, que es el Espíritu Santo». En ese recorrido quiso destacar tres de los grandes documentos misioneros: Evangelii nuntiandi de Pablo VI, Redemptoris Missio de Juan Pablo II y Evangelii gaudium de Francisco.
Finalmente, hizo un recorrido de veinte puntos para expresar lo que significaba una Iglesia en salida y en conversión misionera poniendo de relieve la obediencia de la Iglesia al mandato misionero de Jesús, la necesidad de revisar y reformar todas las estructuras eclesiales y la necesidad de «revisar un convertir misionalmente el modo de comunicar el mensaje». Solo así será una Iglesia de puertas abiertas que acompaña con misericordia y paciencia las etapas del crecimiento de las personas. El colofón de la conferencia fue encuadrado bajo un decálogo de la figura de María como la madre y el modelo de evangelización.
