Revista Ecclesia » Jacques Philippe reflexiona sobre la paternidad espiritual de los sacerdotes
Jacques Philippe reflexionará, en los Diálogos de Teología Almudí 2021, sobre la paternidad espiritual de los sacerdotes
Destacada Iglesia en España Última hora

Jacques Philippe reflexiona sobre la paternidad espiritual de los sacerdotes

El religioso francés Jacques Philippe, uno de los autores sobre espiritualidad más reconocidos del mundo, protagonizó la 22 edición de los Diálogos de Teología de Almudí. Después de un año de parón obligado por la pandemia, la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia recuperó el calendario de conferencias sobre Teología destinadas especialmente para sacerdotes y seminaristas.

La conferencia del padre Philippe, por título El sacerdote, padre espiritual de muchas gentes,  ha abordado durante su conferencia sobre la falsa dinámica de la meritocracia con Dios. «No rezamos ante todo porque deseemos a Dios o porque esperemos de la vida de oración determinados beneficios, sino porque es lo que Dios nos pide. Y al pedírnoslo, sabe muy bien lo que hace. Su proyecto excede infinitamente lo que somos capaces de entrever, desear o imaginar».

Miembro de la Comunidad de las Bienaventuranzas, Jacques Philippe es autor de numerosos libros de vida espiritual que se han traducido a varios idiomas. Se le considera como una referencia sobre temas espirituales en la sociedad actual gracias a obras como La libertad interiorTiempo para DiosLa paternidad espiritual del sacerdote o Nueve días para recuperar la alegría de rezar.

Jacques Philippe

Jacques Philippe nació en Metz en 1947 y es autor de numerosos y reconocidos libros de espiritualidad. Miembro de la Comunidad de las Bienaventuranzas, tras vivir en Tierra Santa unos años, estudiando hebreo y las raíces judías del cristianismo, se trasladó a Roma donde fue responsable de la nueva fundación de la Comunidad en Roma. Allí estudió Teología y Derecho Canónico.

Sacerdote desde 1985, en la actualidad su tarea se centra en la formación espiritual, tanto en su comunidad, como a través de sus obras, distribuidas por el mundo entero.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas