IV Convención del CES: “Los lienzos de Cristo” en Córdoba
Más de 100 especialistas y estudiosos de la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo se van a dar cita en Córdoba y Cabra durante estos días para actualizar las investigaciones que, desde diversos ámbitos científicos, se han venido realizando en los últimos años por parte del grupo EDICES (del Centro Español de Sindonología). En esta ocasión se van a ofrecer nuevos resultados sobre los estudios que relacionan la Síndone de Turín y el Sudario de Oviedo.
Médicos, artistas, biólogos, teológos, juristas, historiadores y un buen número de especialistas de distintas disciplinas van a confluir en esta IV Convención del CES, cuyas conclusiones podrían ofrecer interesantes novedades en el campo de la Sindonología.
La historia de la Síndone en Europa; los argumentos científicos sobre la autenticidad de la Sábana Santa; la influencia de la Sábana en la iconografía de las imágenes de Cristo, la relación con el Sudario de Oviedo, con análisis comparativos de los pólenes de ambas telas; la realización del Santo Cristo de la Universidad de Córdoba, la evolución del Crucificado en Andalucía, entre otros aspectos, van a centrar las ponencias de este encuentro.
La IV Convención se celebrará los días 10 y 11 en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba y el 12 en la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra, sede de la delegación andaluza del Centro Español de Sindonología.
Entre los ponentes destaca la participación de Gian-María Zaccone, Vicepresidente del Centro Internacional de Turín; Juan Manuel Miñarro, imaginero y profesor de la Universidad de Sevilla; Alfonso Sánchez Hermosilla, forense y director del EDICES; Alberto Villar, historiador del arte; Guillermo Heras, ingeniero e investigador y Jorge M. Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, entre otras personalidades de todo el mundo.
La última jornada tendrá lugar en Cabra, donde la fundación Aguilar y Eslava mantiene el Museo de la Pasión, un lugar muy especial donde se puede realizar un recorrido por la historia de la Pasión de Cristo, con una reproducción del sepulcro y buena parte de los trabajos realizados por el profesor Miñarro para conseguir el rostro y cuerpo del Hombre de la Sábana Santa.
Córdoba es el único lugar del mundo que tiene una representación iconográfica del crucificado basado íntegramente en los datos de la Síndone: la imagen del Santo Cristo de la Universidad, realizado por Juan Manuel Miñarro, lo mismo que el yacente de Fuente Palmera. Junto a las esculturas y elementos del Museo de la Pasión de Cabra, estas imágenes constituyen los últimos exponentes de la iconografía sindónica de todo el mundo.

Añadir comentario