IV Carrera Solidaria de Entreculturas
IV Carrera Solidaria de Entreculturas “Corre por una causa, corre por la educación”
Más de 10.000 personas han corrido por el derecho a la educación
- El ex jugador de baloncesto Fernando Romay ha colaborado en la edición del SPOT promocional de la carrera y el guionista y director de cine español Javier Fesser ha dado el pistoletazo de salida de la carrera en Madrid.
- La carrera se ha celebrado este domingo simultáneamente en Madrid, Sevilla, Santander, Málaga, Bahía de Cádiz y Valladolid. León ha sido suspendida a primera hora de la mañana dada la presencia de hielo a lo lago del recorrido.
- En total, más de 10.000 personas han corrido hoy por la educación en las ciudades españolas.
- El dinero recaudado a través de las inscripciones de los participantes y las empresas colaboradoras, aproximadamente 144.000 euros, se destinará a la formación profesional de 778 personas (405 mujeres y 373 hombres) en Ecuador.
Esta mañana, 1-2-2015, se ha celebrado la IV Edición de la carrera solidaria de Entreculturas “Corre por una causa, corre por la Educación”, una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la población española en la importancia de que todas las personas puedan tener acceso a una educación y a un futuro digno.
Cada año, los fondos recaudados con las inscripciones y las aportaciones de las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África. Este año, los fondos recaudados (aproximadamente 144.000 euros, a falta del recuento final) irán destinados a Ecuador, a la formación profesional de 778 personas (405 mujeres y 373 hombres) de entre 15 y 29 años de edad que viven en las ciudades de Manta, Portoviejo y Guayaquil, en un contexto de exclusión. Los fondos ayudarán a la realización de módulos formativos en las áreas de Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Corte y Confección e Informática.
En Ecuador los jóvenes y las mujeres son los que tienen más dificultades para el acceso al trabajo, y los más afectados por la informalidad laboral. Esta precariedad se ve agravada por inequidades en áreas geográficas, condiciones económicas, étnicas y de género. Según el diagnóstico del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 – 2017 (PNBV) del Gobierno Ecuatoriano, en Ecuador un 51% de la población activa se encuentra en el segmento de la economía informal, que se caracteriza por ofrecer trabajo precario, estar ausente de la normativa legal y tributaria, y no ofrecer salarios justos. Ecuador está haciendo importantes esfuerzos para superar esta situación y desde Entreculturas queremos sumar apoyos a estos avances.
El proyecto se llevará a cabo a través de los CECAL (Centros de Capacitación Laboral de Fe y Alegría Ecuador), socio local de Entreculturas en el terreno que tiene como líneas directrices la formación técnico-ocupacional, una oportuna vinculación al mercado laboral, la articulación con las necesidades de los sectores productivos laborales y el fomento de actividades de emprendimiento.
La carrera se ha celebrado este domingo simultáneamente en Madrid, Sevilla, Santander, Málaga, Bahía de Cádiz y Valladolid, reuniendo a más de 10.000 corredores y corredoras.
También estaba previsto que se celebrar en León, pero la climatología adversa de las últimas horas llevó a protección civil a suspender el evento dada la presencia de peligrosas capas de hielo a lo lago del recorrido. La carrera volverá a convocarse próximamente.
Asimismo, falta por celebrarse esta cita deportiva en la ciudad de Valencia, donde está prevista para el 22 de febrero. (Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial de la carrera www.correporunacausa.org).
La carrera en Madrid
En Madrid, la carrera de 5Km y 10Km dio comienzo a las 9:30h de la mañana, con un recorrido planificado en la zona del Lago de la casa de Campo. El director de cine Javier Fesser, además de participar en el evento, dio el pistoletazo de salida dedicando unas palabras a todos los asistentes: “muchas gracias por estar aquí esta mañana de domingo y por correr por una causa solidaria como es el derecho a la educación”.
Posteriormente, a partir de las 11:15h (y ya en el Parque de Atracciones), se sucedieron las tres carreras infantiles amenizadas por la presencia del ex jugador de baloncesto Fernando Romay.
Terminadas todas las modalidades, el acto concluyó con un evento en el Auditorio del Parque de Atracciones en el que, además de Juan Carlos Gil y Ana Vázquez (trabajadores de Entreculturas que se encargaron de moderar), el director de dicha ONG, Dani Villanueva SJ (tras haber corrido la carrera de la mañana) se dirigió al público para agradecer “la participación de las más de 10.000 personas que hemos corrido por la educación. Nos gusta todo aquello que nos mueve hacia la solidaridad y hoy, sin duda, ha sido la fiesta de la solidaridad. Hoy es uno de los días más importantes del año para Entreculturas”, afirmó, “es esperanzador constatar que miles de personas en España están dispuestas a hacer lo que haga falta para cambiar el mundo a través de las escuelas”.
Tras la entrega de un obsequio a las principales entidades colaboradoras de la carrera (Parque de Atracciones, Mapfre, Fundación Real Madrid, Alsa entre otras), se procedió a la entrega de premios a los ganadores, desde lo más pequeños a los corredores de las distancias más largas.
La información detallada sobre la identidad de los ganadores, sus marcas y el desarrollo de la jornada en las otras ciudades puede consultarse en la web www.correporunacausa.org
Materiales para prensa:
- Video SPOT IV Carrera Solidaria con la participación de Fernando Romay http://www.youtube.com/watch?v=b18PJTNFQVM
- Web de la carrera: correporunacausa.org
- Video resumen Carrera 2014 http://www.youtube.com/watch?v=cl135PopUds

Añadir comentario