Inventario de los monumentos de Semana Santa de la diócesis de Palencia.
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha encargado al profesor de la Universidad de Valladolid D. Ramón Pérez de Castro, y a la restauradora Doña Gloria Martínez Gonzalo realizar un inventario de los monumentos de Semana Santa de la diócesis de Palencia, como son camas, velos y telones de anjeo. La diócesis de Palencia titular de dichos bienes muebles ha concedido autorización desde la Delegación diocesana de Patrimonio, y el Delegado D. José Luis Calvo les ha acompañado a unas cuantas parroquias para llevar a cabo el trabajo y realizar también ficha de los restos que se conservan en la diócesis.
Las parroquias en las que se va a realizar el inventario, y cuentan con monumentos o restos son:
1 .Santa María la Antigua de Fuentes de Valdepero,
2. Santa María de Frechilla
3. San Juan de Villaumbrales
4. San Sebastian de Abarca de Campos
5. San Andrés de Lobera de la Vega,
6. Santa María de Arbis de Baquerín de Campos
7. San Miguel de Castil de Vela
8. San Quirico de Castrillo de Villavega
9. San Juan de Nogales de Pisuerga
10. San Pelayo de Salinas de Pisuerga
11. San Lorenzo de San Llorente de la Vega
12. San Miguel de Vertavillo
13. San Martin de Villaproviano
14. Nuestra Señora de la Asunción de Reinoso de Cerrato
15. Santa Eulalia de Torquemada
16. San Bartolomé de Villorquite de Herrera
17. Santa Iglesia Catedral de Palencia.
18. San Juan Bautista de Nogales de Pisuerga.
19. San Mamés de San Mames de Campos
La diócesis de Palencia cuenta con monumentos de los siglos XVI al XIX, y la realización de este trabajo esta dando como resultado el descubrimiento de obras muy importantes desde el punto de vista pictórico, arquitectónico, litúrgico, devociones y tradiciones, en torno al sacramento de la Eucaristía, después del Concilio de Trento.

Añadir comentario