Revista Ecclesia » Homilía del arzobispo compostelano en la Misa de apertura del curso académico del ITC y del ISCCR
homilia-barrio
España

Homilía del arzobispo compostelano en la Misa de apertura del curso académico del ITC y del ISCCR

MONSEÑOR BARRIO AFIRMA QUE ES NECESARIA UNA “EDUCACIÓN QUE ENSEÑE A PENSAR CRÍTICAMENTE”

 Homilía del arzobispo compostelano en la Misa de apertura del curso académico del ITC y del ISCCR

El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, presidió esta tarde la Eucaristía con la que se dio comienzo al curso académico en el Instituto Teológico Compostelano (ITC) y en el Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas (ISCCR). En su homilía, monseñor Barrio aseguró que “comenzamos este curso con la conciencia de que es una gracia y una exigencia para buscar y conocer mejor la verdad de Dios y del hombre. El espíritu se eleva a la contemplación de la verdad. Es necesaria una educación que enseñe a pensar críticamente”. Tras la celebración de la Misa, se procedió a la lección inaugural del nuevo curso académico, que correspondió al sacerdote diocesano y profesor Andrés Fernández Farto, quien habló sobre “Los Padres de la Iglesia y su aportación a la construcción cultural y espiritual de Europa”.

Monseñor Barrio dijo ayer, en la homilía pronunciada en la Eucaristía de inicio de curso de las instituciones docentes de la Archidiócesis que “nuestras instituciones académicas han de considerar que la investigación teológica exige no sólo la inteligencia sino también la fe”. Además, indicó que hay que hacer “una lectura creyente de nuestra realidad” y que “más allá de toda frivolidad e incoherencia hemos de adentrarnos en los espacios del misterio del pecado, del dolor, de la injusticia, de la ignorancia y de todas las miserias”.

El arzobispo compostelano explicó que esa preocupación “es también la preocupación del Sínodo diocesano que estamos celebrando. Es necesario volver al Evangelio y contrarrestar los valores débiles de nuestro tiempo”.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa