Revista Ecclesia » Haití vuelve a la escuela
Internacional

Haití vuelve a la escuela

“El despertar de Haiti”, video de Misiones Salesianas que muestra la historia de un pueblo que lucha por levantarse. 

Madrid, 3 de octubre de 2012.- Esta semana más de tres millones de niños empiezan las clases en Haití. Más de 20.000 lo harán en los centros educativos salesianos y más de 10.000 recibirán una comida al día gracias a las Pequeñas Escuelas del Padre Bohnen. Hoy, cuando faltan tres meses para que se cumplan tres años del terremoto, Haití trata de ponerse en pie para convertirse en un país mejor. “La matemática parece estar de su lado”, dice el Banco Mundial. “Se han removido 11 millones de metros cúbicos de escombros, se puede volver a circular por las calles, un millón de personas han abandonado los campos de desplazados, en breve 600.000 personas tendrán acceso a la electricidad…”, añade.

Cuarenta y cinco segundos fueron suficientes para acabar con el 90% de los colegios, el 60% de los hospitales… suficientes para que miles de personas perdieran la vida, hubiera más de 350.000 heridos y más de un millón de niños quedaran huérfanos. Pero, Haití, “tiene un pueblo lleno de fuerza y coraje”, explica Olga Regueira, cooperante de la ONG salesiana Jóvenes y Desarrollo. “Estos años han sido muy duros, pero hoy el futuro es con un poco más esperanzador”, explican los misioneros salesianos. Y así es como, desde MISIONES SALESIANAS, lo hemos recogido en “El despertar de Haití”. Un documental de 30 minutos en el que se recoge la historia de superación de un pueblo que perdió lo poco que tenía pero que se levanta cada día a luchar por su supervivencia. Además, se recogen esos 45 segundos que dejaron el país en ruinas. El documental se puede ver en Youtube.com/Misiones Salesianas.

Y a esa historia, se une la de los misioneros salesianos. Ya son 75 años de presencia en este país. Los misioneros siempre han estado al lado de los que más ayuda necesitan: niños vulnerables, mujeres, enfermos… 75 años que se vieron truncados por 45 segundos, pero que miran con esperanza. “Nuestro sueño es un mejor Haití para unos jóvenes capaces de hacerse cargo de sí mismos, unos jóvenes a salvo”, explica Sylvain Ducange, Provincial de los Salesianos en Haití. Hoy, queremos dar las gracias a todos aquellos que ayudan a que este sueño se haga realidad.

Sin embargo, no todo está hecho. Aún, la mitad de la población vive con menos de un dólar al día, 500.000 personas no tienen hogar, el 90% de los niños y niñas tienen enfermedades relacionadas con el agua, hay una epidemia de cólera… Y la crisis económica también ha llegado al país. Por ello, una vez más, desde MISIONES SALESIANAS, queremos hacer una llamada a la solidaridad para que el aumento de los precios y la falta de recursos no pongan en peligro el sueño de Haití. Por ello, hemos puesto en marcha la campaña “75 años en Haití”. Además, pedimos a la comunidad internacional que siga trabajando para que millones de personas no queden desamparadas. Porque no nos olvidamos de Haití.

—–

Fco. Javier Valiente

Delegado de Comunicación

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas