El tráfico es una realidad en nuestra vida. Es necesario. Pero los cristianos estamos llamados a cuidar de nuestros hermanos. Tenemos una responsabilidad hacia el prójimo. Y esa responsabilidad comienza por la prudencia: tenemos que ser prudentes en el coche y en la carretera, porque no solo puedo dañar mi vida, también la de los demás.
Así se ha expresado el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, este domingo 4 de julio en que la Iglesia celebra la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. El prelado ha presidido la celebración de la Santa Misa que retransmite La 2 de TVE desde la iglesia parroquial de San Eugenio de Navas del Rey (Madrid).
«Este tiempo de pandemia nos ha enseñado la importancia de cuidarnos los unos a los otros. En él hemos reconocido la importancia de los transportistas, que nos traen lo indispensable para vivir. El tráfico privado se paró, pero los camiones nunca dejaron de traernos alimentos. Nunca habíamos pensado en ello», ha añadido el obispo getafense, que ha recordado igualmente la labor realizada en esos duros días por conductores de ambulancias, fuerzas del orden, taxistas, etc.
En las preces se ha pedido por todos aquellos colectivos vinculados a la carretera —personal de autoescuelas, policías que velan por el tráfico, investigadores de seguridad vial, voluntarios de la Pastoral de la Carretera, etc.— y se ha recordado también a los fallecidos en accidentes y por covid.
A la conclusión de la celebración, el obispo ha bendecido desde las puertas del templo coches, bicis y motos.
«Cuida de él. Buenos samaritanos en el camino»
La Jornada de Responsabilidad en el Tráfico se instituyó hace 53 años y se celebra cada primer domingo de julio por ser esta fecha cercana a la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. El lema de este año está tomado de la parábola del buen samaritano, y dice: «Cuida de él (Lc 10, 35) Buenos samaritanos en el camino». El mensaje de los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana de la CEE llama a la prudencia al volante ahora que comienza el periodo estival de vacaciones.
«Con frecuencia —se puede leer en él— hay familias enteras que viajan en un mismo vehículo para disfrutar, pasar juntos unos días de vacaciones, visitar a los abuelos y parientes o sencillamente salir a pasar un día feliz en el campo, cosas todas ellas maravillosas. El hecho de estar con nosotros toda la familia en el mismo vehículo exige del conductor la máxima atención y responsabilidad en la carretera, para que lo que empezó con ilusión termine felizmente».
Este 28 de junio la Pastoral de la Carretera de la CEE fue galardonada con el Premio Periodístico de Seguridad Vial que otorga la Fundación Línea Directa. Recogió el galardón el director del Departamento, el sacerdote palentino José Aumente.

