Revista Ecclesia » Frente a la pederastia, credibilidad y transparencia, por Federico Lombardi, portavoz Santa Sede
Padre-Lombardi
Padre Lombardi, portavoz de la Santa Sede

Frente a la pederastia, credibilidad y transparencia, por Federico Lombardi, portavoz Santa Sede

(4 febrero 2012) En estos años de debates encendidos y de fuertes críticas a la Santa Sede y a la Iglesia es absolutamente necesario tener firme el timón también en aguas agitadas e –inspirándose con el Papa en los criterios evangélicos, de verdad y de rigor moral– mostrar la firme voluntad de hacer resplandecer un testimonio coherente de los valores anunciados. La cuestión es urgente en dos ámbitos que atraen una gran atención del público: la cuestión de los abusos sexuales sobre menores y la cuestión de la transparencia económico-financiera.

En el primer campo, la línea trazada por el Papa y el empeño desarrollado en diversas Iglesias locales duramente probadas por el escándalo, han puesto en movimiento una serie cada vez más vasta de iniciativas de escucha de las víctimas, de intervención de ayuda, de profundización de las causas, de conciencia y prevención, por lo que se puede decir con confianza que estamos en el camino justo.

El Congreso de los próximos días en la Universidad Gregoriana de Roma – “Hacia la curación y la renovación”– con la participación de representantes de más de cien Conferencias episcopales y treinta Órdenes religiosas, y con la implementación de un Centro internacional que proseguirá los impulsos, es prueba de ello. La Iglesia desea hacer justicia, renovarse, ser capaz de ayudar a una sociedad y a un mundo en el que los abusos sexuales se multiplican para combatir eficazmente esta plaga.

En el segundo campo, la Santa Sede se está empeñando para introducir sus instituciones en el sistema internacional de controles de las actividades económicas para la lucha contra el reciclaje, el crimen organizado y el terrorismo. Diversas veces las instituciones económicas vaticanas, en particular el Instituto para las Obras de Religión, han sido acusadas injustamente: precisamente en estos días en un tribunal de los Estados Unidos se concluyó, por ser totalmente infundada, también la tercera de tres causas movidas contra el IOR en los años pasados. Y ahora, una serie de nuevas normativas garantizará cada vez más eficazmente que las actividades desarrolladas con la motivación del servicio de la Iglesia sean totalmente transparentes y seguras.

El camino es largo y difícil, pero la ruta es clara y la voluntad segura. De esto se obtendrá una gran ventaja para testimoniar el Evangelio.

(Traducción de María Fernanda Bernasconi – RV).



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas