Ayer jueves, 2 de diciembre, finalizaron las Jornadas ‘Iglesia y Transición democrática’ donde se ha analizado durante tres días el papel de la Iglesia durante los años de la Transición. El encargado de cerrar estas Jornadas ha sido el que fue alcalde de La Coruña, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias –FEMP–, diputado y senador por el PSOE y embajador de España ante la Santa, Francisco Vázquez.
Última de las Jornadas Universitarias que analizan el papel de la Iglesia en la Transición de la mano De Francisco Vázquez, diputado constituyente y ex embajador de España ante la Santa Sede. @upvehu @EHUKultura @DiocesisVitoria pic.twitter.com/FQvxjhqzkK
— Pastoral UPV Vitoria (@PastoralUAlava) December 2, 2021
Vázquez intervino de forma activa en la elaboración de la Constitución española de 1978. Además, creó en 1989 la Universidad de La Coruña. Desde su experiencia analizó el papel de la curia aquellos años tensos tras la muerte de Franco y hasta la aprobación de la Constitución.
Rechazo público
En el año 2014, Vázquez mostró públicamente su rechazo a ciertos sectores de su partido que ponían en entredicho la Constitución y la Transición democrática. Fue especialmente crítico con la Ley de Memoria Histórica, aprobada por Zapatero y que, en su opinión, rompía el pilar básico de la Transición que se basaba en la reconciliación entre todos los españoles.
