Revista Ecclesia » Francisco sobre el alto al fuego en Oriente Próximo: «Espero que se sigan los caminos del diálogo y la paz»
Francisco sobre el alto al fuego en Oriente Próximo: «Doy gracias a Dios. Espero que se sigan los caminos del diálogo y la paz»
Destacada Santa Sede Última hora

Francisco sobre el alto al fuego en Oriente Próximo: «Espero que se sigan los caminos del diálogo y la paz»

El Papa Francisco se ha pronunciado respecto al anuncio de alto el fuego entre Israel y Hamás después de once días de enfrentamientos  que se ha saldado con cientos de muertos: 232 palestinos en Gaza y otras 12 personas en Israel.

«Pienso en lo que está sucediendo en estos días en Tierra Santa. Doy gracias a Dios por la decisión de detener los enfrentamientos armados y espero que se sigan los caminos del diálogo y la paz» dijo Francisco al recibir a un grupo de embajadores que presentaron al pontífice sus cartas credenciales.

Francisco se dirigió a los católicos en Tierra Santa que hoy celebran la Vigilia de Pentecostés en la iglesia de Santo Stefano en Jerusalén y les pidió explícitamente que implorarán por «el don de la paz». Del mismo modo, hizo extensible esta petición «a todos los pastores y fieles de la Iglesia católica que se unan a ellos en oración».

«Que la súplica al Espíritu Santo se eleve en cada comunidad para que israelíes y palestinos encuentren el camino del diálogo y el perdón, para ser pacientes constructores de paz y justicia, abriéndose paso a paso a una esperanza común, a una convivencia. entre hermanos», agregó en unas palabras recogidas por la Agencia EFE.

«Es inaceptable»

El pasado domingo, después del Regina Coeli , el Papa había reiterado su preocupación por la escalada bélica entre la Franja de Gaza e Israel porque corre «el peligro de convertirse en una espiral de muerte y destrucción».

«Numerosas personas resultaron heridas y muchas personas inocentes murieron. Entre ellos también hay niños, y esto es terrible e inaceptable. Su muerte es una señal de que no quieren construir el futuro, pero quieren destruirlo», agregó.

El Gabinete de Seguridad israelí, informa EFE, aprobó este jueves aceptar el cese de hostilidad «bilateral y sin condiciones» y Hamás anunció poco después que «tenía garantías para llevarlo a cabo».



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas