En una celebración «estrictamente privada» y cargada de gestos, el Papa Francisco ha firmado su tercera encíclica, Fratelli tutti, sobre la tumba de san Francisco de Asís. Tras la celebración de la Eucaristía cuya liturgia ha sido la del santo de Asís, el Papa ha firmado en la cripta de la basílica el texto que se publicará mañana, 4 de octubre, y que lleva por subtítulo «sobre la fraternidad y la amistad social». Antes del momento de la firma, el Santo Padre ha querido agradecer al equipo de traducción del Vaticano, el esfuerzo y el trabajo en la preparación de esta encíclica. Entre ellos se encuentra el español Juan Antonio Cruz Serrano, responsable de la sección española de la Secretaría de Estado.
Una visita histórica
Es la cuarta vez que el Papa Francisco visita el Sacro Convento de san Francisco de Asís, donde ha llegado a las 14:40 horas. El Papa Francisco ha saludado al obispo de la ciudad de Umbría, Domenico Sorrentino y al cardenal Agostino Vallini, legado pontificio para las basílicas de San Francisco y Santa María de los Ángeles en Asís. En cumplimiento de las normas sanitarias, unos veinte frailes han participado en la celebración eucarística sin la presencia fieles. Al finalizar, ha tenido un encuentro con la comunidad franciscana conventual en el claustro y a media tarde, partirá de nuevo hacia el Vaticano.
Por primera vez en 206 años, una firma fuera del Vaticano
La firma de la encíclica Fratelli tutti en Asís ha sido el primer acto de este tipo fuera de los muros del Vaticano en 206 años. La última vez que esto sucedió fue el 14 de mayo de 1814, cuando Pío VII firmó la encíclica Il Trionfo en su Cesena natal.
