La Nunciatura Apóstolica en España ha comunicado esta mañana a la CEE, que el Papa Francisco ha nombrado al actual obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro Chaves, como nuevo arzobispo de Toledo. Asimismo, el Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de esta diócesis presentada por Braulio Rodríguez Plaza, conforme al canon 401, parágrafo 1, del Código de Derecho Canónico. Monseñor Rodríguez será el administrador apostólico hasta el día de la toma de posesión.
Francisco Cerro
Nació el 18 de octubre de 1957 en Malpartida de Cáceres (Cáceres) y cursó los estudios de Bachillerato y de Filosofía en el Seminario de Cáceres, completándolos en el Seminario de Toledo. Fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1981 en Toledo. Se licenció y doctoró en Teología Espiritual en 1997 en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma con la tesis “La experiencia de Dios en San Rafael Arnáiz Barón (1911-1938). Estudio teológico espiritual de su vida y escritos”. Además, es doctorando en Teología de la Vida Consagrada en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Es miembro fundador de la “Fraternidad Sacerdotal del Corazón de Cristo” y fundador del Instituto Secular Cor Iesu. Desde 1989 trabajó pastoralmente en Valladolid, donde fue capellán del Santuario Nacional de la Gran Promesa y director del Centro de Formación y Espiritualidad del “Sagrado Corazón de Jesús”. También fue director diocesano del Apostolado de la Oración y miembro del Consejo Presbiteral Diocesano; Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil y Profesor de Teología Espiritual del Estudio Teológico Agustiniano.
El 21 de junio de 2007 se hacía público su nombramiento como obispo de Coria-Cáceres y el 2 de septiembre del mismo año recibió la ordenación episcopal y tomó posesión de la diócesis.
En la CEE ha sido miembro de las Comisiones Episcopales para la Vida Consagrada (2007-2017) y del Apostolado Seglar (2008-2011). En la actualidad es miembro de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias desde 2017. Miembro de la Comisión Episcopal del Clero (2017-2020), y dentro de ésta, Presidente Nacional del Diaconado Permanente.
Autor de más de 120 libros, escritos con un lenguaje asequible para todos y dirigidos, sobre todo, a la formación espiritual de los jóvenes. Algunos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas (francés, italiano, portugués).
Braulio Rodríguez Plaza
Nació en Aldea del Fresno (Madrid) el 27 de enero de 1944. Desde 1960 realizó estudios humanísticos, filosóficos y teológicos en los Seminarios Menor y Mayor de Madrid. En 1973 se licenció en Teología Bíblica en la Universidad Pontificia Comillas y tras dos años de estudio, de 1979 a 1981, se diplomó en Sagrada Escritura por L´École Biblique de Jerusalén. Además, en 1990, se doctoró en Teología Bíblica por la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos. Recibió la Ordenación sacerdotal el 3 de abril de 1972 en Madrid y sirvió a esa diócesis durante 15 años en las parroquias de Cubas de la Sagra, San Miguel en Carabanchel y San Fulgencio. Además fue capellán de la ermita de San Isidro.
Entre 1984 y 1987 fue formador del Seminario Diocesano de Madrid. El 13 de noviembre de 1987 fue nombrado obispo de Osma-Soria. Recibió la ordenación episcopal el 20 de diciembre del mismo año y permaneció en la diócesis soriana hasta que fue nombrado obispo de Salamaca el 12 de mayo de 1995. Tomó posesión el 9 de julio. El 28 de agosto de 2002 el Santo Padre le nombró arzobispo de Valladolid y tomó posesión de la diócesis el 13 de octubre del mismo año. El 16 de abril de 2009 Benedicto XVI lo nombró arzobispo electo de Toledo, en sustitución del cardenal Antonio Cañizares Llovera, tomando posesión de la Sede el día 21 de junio de 2009. Era el arzobispo 120 en la sucesión apostólica de los Pastores que han presidido la archidiócesis primada.
En la CEE es presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral, tras ser elegido para este cargo el 14 de marzo de 2017. Ha sido miembro de las Comisiones Episcopales de Apostolado Seglar y de Liturgia. Fue presidente de la Subcomisión de Familia y Vida de 1996 a 1999 y de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar durante dos trienios, de 1999 a 2005.También ha sido durante dos trienios presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, de 2011 a 2017.
