Foro Diocesano para Parroquias en Nueva Evangelización en la diócesis de Getafe
Algunos sacerdotes y laicos hemos decidido, con la aprobación del Obispo D. Ginés, fundar el Foro Diocesano para Parroquias en Nueva Evangelización para discernir los elementos pastorales obsoletos, de aquellos otros que el Espíritu Santo va inspirando. para iniciar un verdadero proceso renovador de nuestras parroquias.
- ¿Quiénes lo formamos?
- Comité organizador:
Coordinador: Gonzalo Pérez-Boccherini Stampa. Vice-coordinador: Carlos Ruiz Saiz. Miembros: Julián Lozano, Joaquín Hernández, Víctor Castaño, Modesto Álvarez, Jorge Brox, José Alberto Barrera y Eloy Menchén.
- Miembros formales:
Las parroquias de la Diócesis de Getafe interesadas en iniciar un proceso de renovación pastoral de nueva evangelización, previa inscripción del párroco con sus consejos pastorales.
- Miembros agregados (individuales):
Los sacerdotes y los laicos cuyas parroquias no estén inscritas, pero desean estar vinculados a esta iniciativa. No es imprescindible que los que opten por este modo de participación individual sean diocesanos de Getafe.
- ¿Por qué este Foro?
- Porque queremos responder a la llamada de los Papas S. Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco a una Nueva Evangelización.
- Porque deseamos trabajar de un modo ungido, fiel e inteligente, puesto que Jesús ha dicho “os he elegido para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure” (Jn 15,16)
- Porque aspiramos a renovar la vida de nuestras parroquias, secundando al Espíritu Santo y sintiendo internamente con la Iglesia Católica.
- Porque “hace falta pasar de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera”. (Evangelii Gaudium, 15)
- Porque no queremos ser gestores de la decadencia de unos modos de trabajo pastoral caducados, sino impulsores de una nueva corrienterenovadora del Espíritu en nuestras parroquias.
- Porque no pretendemos tanto que Dios bendiga lo que estamos haciendo, sino unirnos a lo que Él está bendiciendo.
- Porque constatamos que en nuestra Diócesis se ha reflexionado mucho, sobre la “tria múnera”, en los aspectos de la santificación y la enseñanza, y ahora es necesario también profundizar en la del gobierno, evitando las tentaciones del clericalismo y el providencialismo.
- Porque deseamos ayudar a muchos sacerdotes y laicos que están desanimados por falta de métodos actualizados en el trabajo pastoral.
- ¿Para qué se constituye?
- Para crear un espacio abierto de reflexión, sobre la Nueva Evangelización, teniendo de base como referencia la Exhortación ApostólicaEvangelii Gaudium, así como otros textos, experiencias y testimonios que están siendo un verdadero motor de esperanza y crecimiento para las parroquias. El fin de este Foro no es tanto impulsar nuevas actividades cuanto penetrar juntos en esta nueva mentalidad.
- Para aprender a tener una visión clara con un propósito determinado
- Para saber desarrollar una estrategia de conversión pastoral
- Para conocer el liderazgo adecuado para una parroquia
- Para transformar la cultura parroquial
- Para conocer testimonios y experiencias florecientes para la parroquia del siglo XXI
- ¿Cuál es su ámbito?
- Su ámbito es la Diócesis de Getafe.
- La iniciativa no nace de la Diócesis, en el sentido de que no se crea desde el Obispado, pero se desarrolla en la Diócesis, por lo que su origen es propiamente infradiocesano, y su ámbito diocesano.
- La sede, por el momento, estará situada en la Parroquia de San Carlos Borromeo (Av. Universidad 2, Villanueva de la Cañada).
- ¿Cuándo empieza su labor?
- El Foro comenzará a desarrollar sus objetivos a partir del día 8 de junio de 2018, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. A partir de esa fecha podrán empezar a incorporarse las parroquias y participantes individuales que lo deseen.
- En otoño, si se viese posible, el Foro se presentará en el Consejo de Arciprestes, Consejo Presbiteral, Consejo Diocesano de Pastoral, en una Rueda de Prensa ante los medios de comunicación y en otros escenarios oportunos.
- ¿Cómo va a trabajar el Foro?
- Enviando por vía digital lecturas, comentarios y otras informaciones. En otoño propondremos un logo, blog, y una newsletter.
- Ofreciendo tertulias diversificadas.
- Trabajando con las dos modalidades de inscritos (consejos pastorales e individuos) unas veces por separado y también otras conjuntamente.
- Organizando una Jornada de Reflexión anual.
- Proponiendo y facilitando la asistencia a eventos de Nueva Evangelización a nivel nacional e internacional.
Gonzalo Pérez-Boccherini Stampa
Coordinador del Foro para Parroquias en Nueva Evangelización
Párroco de San Carlos Borromeo de Villanueva de la Cañada

Añadir comentario