Revista Ecclesia » Fiestas de la Virgen del Mar en Santander
vigen-del-mar-santander
Iglesia en España

Fiestas de la Virgen del Mar en Santander

 Fiestas de la Virgen del Mar en Santander

El obispo de Santander insta a prestar atención a “nuestros hermanos necesitados” durante las fiestas de la Virgen del Mar

Este lunes, día de la fiesta, Mons. Jiménez presidirá la tradicional Misa de campaña, a las 12 del mediodía

La jornada de la Virgen del Mar varía cada año, porque debe de celebrarse siempre el Lunes de Pentecostés, según lo señala un Voto

El obispo de Santander, monseñor Vicente Jiménez Zamora, presidirá este lunes 20, a las 12 h., la misa solemne de la festividad de Nuestra Señora de la Virgen del Mar, Patrona de Santander, y cuya antigüedad se remonta a más de 600 años.

 

En unas palabras previas a la festividad, Mons. Jiménez ha pedido que estos días de celebraciones sirvan para “comprometernos” en el servicio de la caridad y de la solidaridad “con nuestros hermanos”, sobre todo, con los “más pobres y necesitados”.

Al tiempo, ha exhortado a que las fiestas “se vivan” como un momento “fuerte de gracia” que animen a “conocer más y mejor” la Palabra de Dios con el fin de celebrar más adecuadamente los sacramentos como “misterios de fe” y no como una “costumbre social”, especialmente en las Eucaristías del Domingo.

Asimismo, ha pedido a los fieles y romeros que las celebraciones de este año sean una “ocasión propicia” para promover una “intensa” renovación de “nuestra vida cristina” personal, comunitaria y social en clave de “nueva evangelización”.

Mons. Jiménez destacó que la Virgen del Mar es como el faro “de la Luz de Cristo” que nos “mira con amor”, a todos nosotros, a modo de “navegantes en los mares de este mundo”.

En sus palabras, recordó la actual celebración del “Año de la Fe” cuya apertura efectuó el Papa en Roma el pasado mes de octubre con carácter universal y que insta a los fieles y bautizados a emprender una nueva evangelización en sus entornos cotidianos mediante su ejemplo y el testimonio de su fe.

En este contexto resaltó que el “Año de la Fe” implica “ser testigos de Cristo” y exige “reavivar nuestra identidad cristiana”, mediante el fortalecimiento de la comunión eclesial y, con la ayuda y fortaleza del Espíritu Santo, “encarnando” también en el mundo el “tesoro” que supone la fe para “ofrecerlo” con alegría, humildad y respeto a “nuestra sociedad indiferente”.

Para ello -agregó-, es necesario el anuncio “valiente y decidido” de la Palabra y de la celebración gozosa y frecuente de los sacramentos y de “nuestro testimonio” de la caridad, precisó.

La Virgen del Mar

La Virgen de Nuestra Señora del Mar fue proclamada oficialmente, en 1979, Patrona de la ciudad de Santander por el entonces obispo, monseñor Juan Antonio del Val. Su fiesta se celebra, siempre, el Lunes de Pentecostés, tal como quedó establecido en el Voto solemne que se rindió a la Virgen con motivo de una virulenta peste sucedida a finales del siglo XV.

Como la solemnidad de Pentecostés varía según caiga la Semana Santa, la fiesta de la Virgen del Mar también se mueve cada año en el calendario.

Por otro lado, Popular Televisión Cantabria, retransmitirá en la tarde del lunes los actos celebrados por la mañana en honor a la Virgen Patrona del municipio de Santander.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas