28 de julio 2012
Melchor García Sampedro también conocido como San Melchor de Quirós que nació en Cortes en el año 1821 y que dio su vida en Tung-Kind (Vietnam), 28 de julio de 1858, fue obispo dominico y el primer santo asturiano. El sábado 28 de julio se celebró su fiesta en Cortes, su pueblo natal, del concejo de Quirós (Asturias).
La Diócesisde Asturias reivindica en este día, el sentido misionero de la Iglesia. Yes que la Iglesiano puede ser Iglesia si no es misionera. “Id y predicad el evangelio a todas las naciones…”
La celebración eucarística, estuvo presidida por el arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz, quien acompañado por sacerdotes como los ex-misioneros D.Agustín Moreno Muguruza con más de 40 años en Zimbabwe (África) y D. Fernando Fueyo, D.Eladio Quintana (ex-misioneros en Burundi), el vicario general D.Jorge Sangrador, el rector del Seminario, los párrocos de Quirós, Teverga y Proaza. El arzobispo, apreció, asimismo, la presencia de los alcaldes de Quirós y de Teverga y ante una iglesia repleta de fieles, recordó en sintonía con la festividad que se celebraba, la labor misionera dela Iglesia. Eldía no acompañaba, pues llovía algo, pero eso en Asturias no desluce el paisaje, sino que lo hace peculiar. Así lo manifestó el arzobispo de Oviedo D.Jesús Sanz en la homilía. Asturias como la vida tiene los colores de siempre, aunque no los percibamos. Es preciso valorar la vida. Recordó brevemente cómo el santo de Asturias S. Melchor dio su vida, apreciando su vida, la dio en la predicación del evangelio.
La celebración de este día tuvo la originalidad de que asistían a la celebración dos nuevos diáconos de la diócesis asturiana que empiezan su ministerio precisamente en Benín (África) donde Asturias, tiene una misión. Allí en tierras lejanas van a estrenar su servicio como diáconos. Son D. Miguel del Campo de Oviedo y D.Celestino Riesgo de Mieres. A este destino aludió el arzobispo.
Al final de la celebración D. Diego Riesco sacerdote que hace 54 años estrenó su sacerdocio en estas tierras de Cortes (Quirós), leyó una poesía que compuso en 1958 con motivo del centenario del martirio de S.Melchor.
A MELCHOR EN EL CENTENARIO DE SU MARTIRIO
¡Cantar que nace en mi pecho!:
Un grito de sangre hermana;
porque he contado tus horas,
todas esas horas blancas
– de Cortes hasta Tung-King
de ilusiones perfumadas-
dormidas en el silencio.
Es tiempo ya de que salgan
de puntillas las estrellas
sobre la frente del alba.
Es hora de ver la tarde
cantar la luz de tu palma
con fuego que no se apaga.
Yo he soñado como un niño
bajo las copudas hayas
frente a la aldea de Cortes
que en sus manos se agiganta.
La brisa acaricia el valle
y el suave perfil del agua
bajo un puente de ilusiones
desde Peña Rueda hasta Aller.
Nace un afán en Quirós
por acrecentar la llama
que viene desde muy lejos
estremeciendo las almas;
trae tu luz en sus luces,
trae tu gloria y tu palma.
¡Tardes que me vais subiendo
hasta la cima del alma
gritando, gritando locas,
no calléis, que me da lástima!
Diego Riesco
Cortes, julio 1958
———————————————————————————–
José Manuel Coviella Corripio
Oviedo, 29 de Julio de 2012

Añadir comentario