Revista Ecclesia » Fiesta de San Juan de Ávila en la diócesis de Plasencia
plasencia
Iglesia en España

Fiesta de San Juan de Ávila en la diócesis de Plasencia

 Fiesta de San Juan de Ávila en la diócesis de Plasencia

 El presbiterio diocesano de Plasencia ha celebrado hoy, 9 de mayo, jueves (día de la semana reservado a la formación y a los encuentros sacerdotales, la fiesta de San Juan de Ávila.

En esta ocasión han evocado la figura del Obispo placentino Francisco Jarrín Moro, del que acaba de celebrarse el centenario de su fallecimiento, en plena visita pastoral a la parroquia de Ibahernando. Una conferencia del profesor, Fernando Flores del Manzano, que lleva por título “Francisco Jarrín, el obispo social de Plasencia”, evocará la figura de este gran obispo.

Cabe destacar especialmente, en los cinco años de su ministerio episcopal, que fue un obispo eminentemente social, como lo ponen de relieve algunas de sus preocupaciones y de sus obras. Ya antes de ser obispo, como sacerdote salmantino se ocupó muy especialmente por Hurdes, siempre acompañado por el beato José Polo Benito, que también vino con él a Plasencia y estuvo a su lado en todo momento, tanto en su ministerio episcopal, como en sus inquietudes sociales. Además de hacerse presente entre los hurdanos, para conocerles y estar cerca de sus problemas, fundó la sociedad filantrópica “La Esperanza de las Hurdes”, a través de la cual se ponía de relieve la lamentable situación de aquella comarca. Siendo ya obispo de Plasencia preside el I Congreso Nacional de Hurdanófilos (1908), del que se puede decir que fue el detonante que llamó la atención para el interés que posteriormente despertaron las Hurdes con la visita de Alfonso XIII en 1922.

Destaca también del pontificado del Obispo Jarrín la creación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Plasencia, que se inauguró el 14 de mayo de 1911. Igualmente se interesó por la situación de los obreros, bendiciendo en la capital de la diócesis la creación del Círculo Social Católico.

Tras esta conferencia celebraron la Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis, Amadeo Rodríguez Magro, que en la homilía se refirió especialmente a la condición de pastores de los sacerdotes. Les alentó muy especialmente a estar muy cerca de la gente de nuestros pueblos en esta grave situación de crisis moral, laboral y económica. Comentó también la ya célebre invitación a los sacerdotes del Papa Francisco de tener “olor a oveja e hizo una reflexión en la que concluyó con este lema para la vida de todo sacerdote: “Cuanto más olor a Cristo, más olor a oveja”. Finalizó su homilía felicitando a los cuatro sacerdotes que en este año celebran sus bodas de oro y a los dos que lo las celebran de plata. Destacó sobre todo de la vida de todos ellos la fidelidad a Cristo y a la Iglesia.

La jornada terminó con la comida fraterna, que tuvo lugar en la Casa Sacerdotal, y en la que ya, en un tono familiar y distendido, los homenajeados compartieron su alegría con el obispo y con todos sus compañeros. Como es tradicional, fueron obsequiados con un regalo por parte de la diócesis.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas