El prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, ha emitido un comunicado tras el motu proprio del Papa Francisco sobre lass prelaturas personales, del pasado 8 de agosto. En el mismo modifica los cánones relativos a las prelaturas personales, que ahora se asimilan a las asociaciones clericales públicas de derecho pontificio, en continuidad con lo establecido en ‘Predicate evangelium’, sobre la reforma de la Curia romana, y el Motu proprio ‘Ad charisma tuendum’.
Ocáriz ha indicado que «acogemos con sincera obediencia filial esas disposiciones del Santo Padre, y para pediros que también en esto permanezcamos todas y todos muy unidos. Seguimos así el espíritu con el que vivieron san Josemaría y sus sucesores ante cualquier disposición del Papa relacionada con el Opus Dei. Siendo la Obra una realidad de Dios y de la Iglesia, el Espíritu Santo nos conduce en todo momento».
Actualización de los estatutos de la Obra
Además ha confirmado que este Motu Propio «deberá tenerse en cuenta en la adaptación y actualización de los estatutos de la Obra, que está en marcha desde hace un año».
Además, ha pedido que «día a día se refuerce en nosotros, por la gracia de Dios, el sentirnos hijos de la Iglesia, hermanos y hermanas de una familia unida, que procuran encarnar en su vida el mensaje recibido por san Josemaría. Seamos apóstoles que siembran magnánimamente comprensión y caridad, con la alegría que da el encuentro con el Señor».
Por último ha indicado que «las modificaciones establecidas en estos cánones se refieren al derecho general acerca de las prelaturas personales. En el añadido que se refiere a los laicos –razón de ser del Opus Dei: cristianos corrientes en medio del mundo, que buscan a Dios a través de su trabajo profesional y de su vida ordinaria–, se explicita la realidad de que son fieles de sus diócesis, como cualquier otro católico. En el caso de la Obra, además, miembros de esta familia sobrenatural, gracias a una específica llamada vocacional».
