Su misa funeral se celebrará en el patio del colegio que lleva el nombre del Padre Tejera, el próximo martes 16 de noviembre, a las 17.15 horas. Y el miércoles 17, a las 19:30 horas, se celebrará la Eucaristía en la iglesia del Sagrado Corazón y la deposición de las cenizas en el columbario adjunto a la iglesia.
Ha muerto un jesuita que dejó una profunda huella en generaciones de malagueños. Málaga llora al P. Tejera SJ.https://t.co/2IaEzGXJIK pic.twitter.com/W9rd99SX5B
— Diócesis de Málaga (@DiocesisMalaga) November 11, 2021
El Padre José Pablo Tejera nació en Sevilla en 1927, hijo de un director de periódico represaliado por la dictadura. Estudiante en Sevilla, con apenas 14 años sintió la llamada a ingresar en los jesuitas, donde se formaba, e ingresó en el noviciado en el Puerto de Santa María. Soñaba con ser misionero en Japón e Hispanoamérica, pero Dios quiso que entrara como maestro de Griego y Dibujo en el colegio jesuita de San Estanislao de Málaga en 1953.
Fundador del grupo Scout Católico 125
El Padre Tejera fundó el grupo Scout Católico 125, y en declaraciones a La Opinión de Málaga, afirmaba que «con el contacto con la naturaleza y el huir de esta vida tan fácil, los niños aprenden a enfrentarse a una vida dura y a compartir».
Uno de los patios principales del colegio San Estanislao lleva su nombre, así como una calle en El Palo que luce una imagen suya hecha mosaico. En sus últimos años perdió mucha visión pero aún así su presencia era siempre alegre y edificante. Muchas generaciones de malagueños lo han querido y lo valoran como una influencia decisiva en sus vidas. Murió en paz, en su habitación de la comunidad jesuita de El Palo, a los 94 años.
