OMPRESS-BOLIVIA (15-10-12) El padre Gregorio Iriarte, Misionero Oblato de María Inmaculada, defensor de los derechos humanos y formador de comunicadores, falleció el pasado jueves 11 de octubre, en la clínica San Vicente de Cochabamba, Bolivia, debido a la enfermedad fibrosis pulmonar.
El padre Iriarte iba a cumplir 87 años, llegó a Bolivia en 1964 – llevaba más años en el país de los que vivió en España – al centro minero de Siglo XX, donde ejerció el cargo de Director de Radio Pío XII, lugar donde inició la lucha por los derechos de los más pobres y por la restitución de la democracia durante las dictaduras.
Fundó la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, apoyó la conformación de la Defensoría del Pueblo y creó la Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol). Actualmente era director nacional del Instituto Boliviano de Teología a Distancia y miembro del equipo del Centro de Formadores para América Latina. También desempeñó funciones académicas en la Universidad Católica de Bolivia.
Con varios libros publicados sobre temas sociales, fue distinguido con el grado de “Doctor Honoris Causa” por la Universidad San Simón y Católica de Cochabamba, por su incansable trabajo en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y su acompañamiento a diversos sindicatos obreros y mineros en diversas zonas de Bolivia.
Los restos del padre Iriarte fueron velados en el Arzobispado de Cochabamba y, el sábado, se celebró una misa de cuerpo presente, siendo enterrado en el Cementerio General de la ciudad.
Mons. Luís Sainz Hinojosa, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Cochabamba, ha señalado que el padre Gregorio Iriarte dio más de lo que podía dar “Yo creo que no es una pérdida propiamente, a sus 87 años yo creo que ya dio bastante, dio mucho más de lo que podía dar, nos ha dejado a nosotros una gran riqueza, un gran ejemplo y sentimos muchísimo su partida…”.
La archidiócesis de Cochabamba ha expresado sus condolencias a sus hermanos Oblatos que cumplen su Misión evangelizadora en diversos lugares de Latinoamérica y a la familia del padre Iriarte que reside en Olazagutía, Navarra.

Añadir comentario