Revista Ecclesia » Exposición de Antonio López en el monasterio de Silos
Cultura Iglesia en España

Exposición de Antonio López en el monasterio de Silos

Exposición de Antonio López en el monasterio de Silos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, han inaugurado en el monasterio burgalés de Santo Domingo de Silos la exposición del artista Antonio López enmarcada en las actividades complementarias de ‘Angeli’.

El monasterio de Santo Domingo de Silos acoge hasta el próximo mes de octubre las obras de Antonio López en una exposición de escultura y pintura centrada esencialmente en dos temas: flores e infancia. Esta exposición surge al amparo de las actividades culturales promovidas por la Fundación Las Edades del Hombre y la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo a propósito de la XXIV edición de Las Edades del Hombre, que lleva por nombre ‘Angeli’ y que fue inaugurada en Lerma el pasado día 11 de abril por la Reina Doña Letizia.

La exposición cuenta con 22 obras del artista entre lienzos, papel sobre tabla, esculturas de bronce, escayola, madera y resina. Entre ellas, destacan la serie “Rosas de Ávila”, en las que el artista reflexiona sobre el paso del tiempo y la decadencia, y las cabezas de grandes dimensiones “Carmen dormida” y “Carmen despierta”, que están ubicadas en el exterior del monasterio. A estas 22 obras, se le suman otras tres de María Moreno sobre paisajes urbanos.

El secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre ha querido destacar la combinación creada entre los muros emblemáticos de Silos con los trabajos de Antonio López: “Hay obras que nacen de la bondad de la vida, otras de gestos de bondad en la vida y ambas siempre marcadas por la verdad. Verdad que en este caso se viste de ternura, frágil y bella en sí y en los ojos de aquel que las contempla”, ha apuntado Jiménez durante el acto de apertura.

‘A orillas del Arlanza’ y ciclo de conciertos

La iniciativa ‘A orillas del Arlanza’, en la que se enmarca esta propuesta, crea dos rutas con origen en Lerma. La primera de ellas, ‘Campo de Catedrales’, descubre los templos de localidades como Santa María del Campo, Mahamud o Pampliega. La segunda permite la visita al monasterio de Santo Domingo de Silos con esta exposición de Antonio López y al museo de la Colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias, que próximamente abrirá sus puertas al turismo totalmente renovado, promovido por el Arzobispado de Burgos, financiado por la Junta de Castilla y León y diseñado y ejecutado por Las Edades del Hombre.

También con el objetivo de extender el ámbito de actuación de ‘Angeli’, se ha programado un ciclo de 14 conciertos de órgano en la iglesia de San Pedro de Lerma y en la colegiata de Covarrubias durante los sábados de junio, julio y agosto.

‘Angeli’, la XXIV edición de Las Edades del Hombre

La exposición abierta desde abril hasta noviembre de 2019 en Lerma está dedicada a los ángeles y a la tradición, simbología e iconografía recogida durante siglos en la tradición cristiana. En cinco capítulos distribuidos en la ermita de La Piedad, la iglesia de San Pedro y el monasterio de la Ascensión se pueden contemplar un total de 90 obras procedentes en su mayoría de las diócesis de Castilla y León, aunque también de otras diócesis limítrofes, galerías, museos o colecciones particulares. El Greco, Gregorio Fernández, Juan de Juni o Diego de Siloé son algunos de los artistas que se pueden encontrar en ‘Angeli’.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas