Exposición Camino de Santiago: historias humanas. Paisajes divinos
Con el título Camino de Santiago: historias humanas. Paisajes divinos se presenta en el Pazo de Gelmírez de Santiago de Compostela, hasta finales del mes de diciembre, una exposición de fotografías de Luis Gago organizada por la Casa de Japón en Galicia contando con la colaboración de la Fundación Catedral de Santiago. La muestra está incluida en el recorrido de la visita al Museo Catedral de Santiago.
El tema central de este proyecto expositivo es el doble recorrido físico y espiritual, en el que el peregrino se transforma y llega a Compostela renovado y con un vínculo reforzado en sus valores y creencias. El autor reconoce en su trabajo que al realizar el Camino, es usual encontrarse a peregrinos que, comenzando su ruta perdidos y con dudas, se han reencontrado y reconciliado consigo mismos.
El propósito de esta exposición consiste en ir más allá de mostrar imágenes, de indudable belleza, con esos paisajes que nos regalan las diferentes rutas del
Camino, y también retratar esas historias humanas con los peregrinos como protagonistas. Igualmente se pretende transmitir ese sentimiento de hermanamiento, compañerismo y altruismo que los peregrinos experimentan a lo largo de su ruta, y que independientemente de nacionalidades, condición o clase social, refleja cómo se forja una relación en la que se ensalzan valores universales.
Es indudable que las diferentes rutas jacobeas gozan cada vez de mayor popularidad y contribuyen progresivamente a expandir la fama mundial de Galicia.
Luis Gago, el autor, desde el año 2012, ha querido ver el mundo con sus propios ojos y su cámara. Desde la India comenzó a viajar rumbo al este para
cumplir su sueño de dar la vuelta al mundo , recorriendo una veintena de países a lo largo de cuatro continentes. Por el camino fue realizando una crónica visual de los lugares transitados y las experiencias vividas, que refleja en esta colección de homenaje a los caminos de la peregrinación y las vivencias humanas que se encontró durante sus largos recorridos.
- M. García (Galicia)

Añadir comentario