Desde Escuelas Católicas se ha vuelto a expresar que es preferible una vuelta presencial a las aulas. En declaraciones a la agencia Europa Press, el secretario general de la entidad, José María Alvira, ha expresado que sería deseable desde un punto de vista «no solamente curricular, sino de convivencia». Sin embargo, en las mismas declaraciones ha señalado que esta vuelta sería condicionada «a que la situación sanitaria lo permita».
Ha reivindicado, también, que los concertados reciban ayuda de las administraciones de la misma manera que los públicos. «Si hay medios materiales, recursos económicos para sufragar todos los gastos extraordinarios que va a tener que haber, que lleguen igual a los centros concertados que a los públicos», ha señalado.
La defensa de una vuelta presencial ya ha sido expresada por Escuelas Católicas en otras ocasiones. Ya en una reciente entrevista a ECCLESIA, José María Alvira expresó que «la educación presencial seguirá siendo indispensable, no solo para la adquisición de conocimientos y competencias, sino para aprendizajes y vivencias que no son posibles de otra manera».
Incertidumbre administrativa
Gobierno y autonomías, sin embargo, no han señalado todavía un plan concreto para la vuelta al colegio. Esta misma mañana, en declaraciones a Cadena Ser, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado la dificultad de una vuelta completamente presencial. «Con los datos de hoy en cuanto a número de contagiados y tendencia en crecimiento, habría que valorar. Tendría mis serias dudas de un inicio de curso 100% presencial», ha dicho.
Por otra parte, ayer se dio a conocer por parte del Gobierno de España que los ministerios de Sanidad y Educación han convocado a las autonomías a una reunión el próximo jueves 27 de agosto, en la que participarán los consejeros de Sanidad y Educación de las diferentes regiones. El objetivo es preparar la vuelta al colegio, que está prevista para principios de septiembre.
