Revista Ecclesia » Escuelas Católicas apela a la unidad de todas las escuelas concertadas en defensa de la libertad de enseñanza
escuelas-católicas
Escuelas Católicas
Iglesia en España Noticias

Escuelas Católicas apela a la unidad de todas las escuelas concertadas en defensa de la libertad de enseñanza

Encuentro de las escuelas concertadas europeas en Madrid. Colegios concertados europeos piden que los padres puedan ejercer su derecho a elegir entre una pluralidad de escuelas.

Los más de 125 representantes de las escuelas concertadas y privadas de Europa, junto con las escuelas de Turquía, reunidos en Madrid los días 25 y 26 de noviembre en el encuentro anual del Consejo Europeo de Asociaciones de Escuelas Independientes (ECNAIS), han aprobado hoy un Manifiesto de ocho puntos en el que reclaman a los gobiernos garantías para que los padres puedan ejercer su derecho a elegir la enseñanza que quieren para sus hijos entre una “pluralidad de escuelas que reflejen la diversidad de las sociedades europeas”.

ECNAIS, que representa a más del 18% de las escuelas concertadas y privadas de Europa, con más de 20 millones de estudiantes, recuerda en este Manifiesto que el artículo 14 de las Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea reconoce que el derecho a la educación incluye tanto la libertad de creación de centros, como el derecho de los padres a elegir la educación que quieren conforme a sus “convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas”.

Añade, asimismo, que la propia Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de junio de 2018, recomienda que, en el marco del incremento de la inclusividad y el respeto a la libertad de elección educativa, se “conceda apoyo financiero adecuado a los centros escolares de todas las categorías y niveles, tanto de carácter público como privado sin ánimo de lucro”.

El Manifiesto subraya, además, la contribución de las escuelas concertadas y privadas a la mejora educativa, con numerosas iniciativas de innovación pedagógica; a la modernización social; y al desarrollo económico de la sociedad. Demanda, una vez más, que la educación no esté sujeta a continuos vaivenes políticos y se alcance un consenso básico.

Por su parte, el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, como anfitrión del evento junto con CECE y Fomento de Centros de Enseñanza, apeló en la inauguración de este encuentro a la unidad de todas las escuelas concertadas en la defensa de la libertad de enseñanza en un momento en el que está siendo cuestionada, e insistió en la importancia de aprovechar las nuevas tecnologías para la mejora de la calidad, cuestión que ha sido objeto de reflexión durante estos días en este foro europeo.

26 de noviembre de 2019

Manifiesto de ECNAIS en favor de la libertad de enseñanza



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas