TRECE estrena este viernes, 12 de febrero a las 22.00 horas, «Encuentros para una nueva era». Presentado por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI y letrado del Consejo de Estado, se trata de una nueva apuesta televisiva que invita al debate y a la reflexión «en momentos tan cambiantes y anómalos como los actuales», tal y como recoge en un comunicado TRECE.
Coproducido con la Fundación Pablo VI, este nuevo espacio aspira a ser un foro de pensamiento de alto nivel; abierto al mismo tiempo a las generaciones futuras.
El objetivo del programa, de hora y media de duración, es preguntar a invitados de diferentes ámbitos y reconocido prestigio, como son periodistas, filósofos, escritores, ingenieros, líderes de opinión o protagonistas de la actualidad mediática, preguntas del calado: ¿Cómo saldrá la humanidad de esta pandemia? ¿Habrá cambios en la sociedad tal y como la conocemos? ¿Es necesaria una transformación de la economía? ¿Sustituirá la máquina a los humanos?
La pandemia que sufrimos, dicen desde TRECE, nos ha obligado a parar y a echar el freno en nuestra vida tal y como la conocíamos. En un mundo globalizado y dominado por lo digital, es imprescindible reflexionar sobre lo que nos rodea y pensar en cómo funcionaban las cosas hoy y qué cabe esperar de cara al día de mañana.
«Encuentros para una nueva era» nace, en este contexto, con la vocación de convertirse en un espacio de televisión inspirador y atractivo que fomente el diálogo, genere pensamiento y que sirva de inspiración para las generaciones futuras. «Con este espacio la Fundación Pablo VI traslada a un formato televisivo su vocación y compromiso con el diálogo interdisciplinar y de calidad, que desarrolla desde hace años a través de actividades como los foros de encuentros», destaca Jesús Avezuela.
Sobre el presentador: Jesús Avenzuela
Jesús Avezuela es actualmente director general de la Fundación Pablo VI. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos (en colaboración con la Universidad Georgetown). Además, es letrado del Consejo de Estado. Académico Co. de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Vocal del Tribunal Administrativo del Deporte.
