Sacerdotes, religiosos, religiosas y catequistas indígenas de Colombia se reunirán del 18 al 20 de septiembre para reflexionar sobre el tema: “¿Cuál debe ser el enfoque del acompañamiento pastoral de la Iglesia y de los agentes a las comunidades indígenas?”.
Esta pregunta será respondida en el marco de un encuentro nacional que se realizará en Bogotá, en la Casa de Encuentros de los Padres de la Consolata, organizado por el Departamento de Animación Misionera del Centro Pastoral para la Evangelización de la Fe, de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Como orientadores estarán presentes Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, arzobispo de Tunja y presidente de la Comisión de Misiones y del Centro Pastoral para la Evangelización y la Fe de la Conferencia Episcopal de Colombia; la hermana Hilda Camargo, Provincial de las Lauritas, Provincia de Bogotá, y el padre Ezzio Roatino, Misionero de la Consolata.
Este encuentro nacional “Por una Iglesia con rostro y corazón indígena” tiene como objetivo ofrecer a los indígenas sacerdotes, religiosos y religiosas, seminaristas y catequistas de la Iglesia Católica de Colombia, la posibilidad de profundizar sobre cómo ser agentes evangelizadores y, como indígenas, cuál debe ser el enfoque del acompañamiento pastoral de la Iglesia a las comunidades.
También tratarán otros temas como las “Semillas del Verbo” en la tarea evangelizadora con las comunidades; la inculturalidad y la Evangelización; los cien años de la Encíclica de San Pío X “Lacrimabilis statu indorum”; y el impacto de la Evangelización en las comunidades indígenas. En el transcurso del encuentro se presentará el libro del padre Ezzio Toattino, Misionero de la Consolata, sobre el padre Ávaro Ulcué. OMPRESS-COLOMBIA (17-09-12)

Añadir comentario