Revista Ecclesia » Encuentro del Papa Francisco con reclutas de la Guardia Suiza Pontificia
guarda suiza
Santa Sede

Encuentro del Papa Francisco con reclutas de la Guardia Suiza Pontificia

Encuentro del Papa Francisco con reclutas de la Guardia Suiza Pontificia

El Papa Francisco a los nuevos Guardias Suizos: “No es el uniforme el que da ejemplo sino la persona que lo lleva”

Francisco se ha encontrado hoy, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, con los reclutas de la Guardia Suiza Pontificia que mañana jurarán bandera, acompañados por sus padres, familiares y amigos. ”Es un día especial -ha dicho- porque se conmemora el saqueo de Roma y el acto heroico de vuestros predecesores que, en 1527, dieron su vida por la defensa de la Iglesia y del Papa. Vuestra dedicación es la confirmación de que su valor y su fidelidad han dado sus frutos”.

”El contexto social y eclesial ha cambiado mucho desde entonces -ha continuado-: la sociedad es diferente respecto a esos días. Pero el corazón del hombre, su capacidad de ser fiel y valiente – acriter et fideliter, como dice vuestro lema- se ha mantenido igual. Servir en la Guardia Suiza Pontificia significa vivir una experiencia que prevé encontrarse con el tiempo y el espacio de una manera muy especial… Con vuestro peculiar servicio, estáis llamados a dar un testimonio cristiano, pacífico y alegre a los que vienen al Vaticano para visitar la EL PAPA A LOS NUEVOS GUARDIAS SUIZOS: NO ES EL UNIFORME EL QUE DA EJEMPLO SINO LA PERSONA QUE LO LLEVA

Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- Francisco se ha encontrado hoy, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, con los reclutas de la Guardia Suiza Pontificia que mañana jurarán bandera, acompañados por sus padres, familiares y amigos. ”Es un día especial -ha dicho- porque se conmemora el saqueo de Roma y el acto heroico de vuestros predecesores que, en 1527, dieron su vida por la defensa de la Iglesia y del Papa. Vuestra dedicación es la confirmación de que su valor y su fidelidad han dado sus frutos”.

”El contexto social y eclesial ha cambiado mucho desde entonces -ha continuado-: la sociedad es diferente respecto a esos días. Pero el corazón del hombre, su capacidad de ser fiel y valiente – acriter et fideliter, como dice vuestro lema- se ha mantenido igual. Servir en la Guardia Suiza Pontificia significa vivir una experiencia que prevé encontrarse con el tiempo y el espacio de una manera muy especial… Con vuestro peculiar servicio, estáis llamados a dar un testimonio cristiano, pacífico y alegre a los que vienen al Vaticano para visitar la basílica de San Pedro y para encontrarse con el Papa. ¡Vivid intensamente vuestros días! -les ha dicho- Sed fuertes en la fe y generosos en la caridad hacia las personas que encontréis”.

El Obispo de Roma ha recordado que el uniforme de la Guardia Suiza este año celebra su centenario. ”Sus colores y su forma -ha explicado- son conocidos en todo el mundo: recuerdan la dedicación, la seriedad y la seguridad. Identifican un servicio único y un pasado glorioso. Sin embargo, detrás de cada uniforme hay una persona real: con una familia y un país de origen, con una personalidad y una sensibilidad, con deseos y planes de vida. Vuestro uniforme es una característica llamativa de la Guardia Suiza y atrae la atención de la gente. Pero recordad que no es el uniforme, sino quien lo lleva puesto el que llama la atención de los demás con su amabilidad, con el espíritu de hospitalidad, con la actitud de caridad hacia todos. Considerad esto también en la relación entre vosotros, dando importancia a vuestra vida comunitaria, al compartir los momentos felices y los más difíciles, sin olvidar a los que tengan problemas y, a veces necesiten una sonrisa y un gesto de estímulo y amistad; evitad una distancia negativa que os separe de vuestros compañeros y que, en la vida de todas las personas del mundo, puede generar desprecio, marginación o racismo”.basílica de San Pedro y para encontrarse con el Papa. ¡Vivid intensamente vuestros días! -les ha dicho- Sed fuertes en la fe y generosos en la caridad hacia las personas que encontréis”.

El Obispo de Roma ha recordado que el uniforme de la Guardia Suiza este año celebra su centenario. ”Sus colores y su forma -ha explicado- son conocidos en todo el mundo: recuerdan la dedicación, la seriedad y la seguridad. Identifican un servicio único y un pasado glorioso. Sin embargo, detrás de cada uniforme hay una persona real: con una familia y un país de origen, con una personalidad y una sensibilidad, con deseos y planes de vida. Vuestro uniforme es una característica llamativa de la Guardia Suiza y atrae la atención de la gente. Pero recordad que no es el uniforme, sino quien lo lleva puesto el que llama la atención de los demás con su amabilidad, con el espíritu de hospitalidad, con la actitud de caridad hacia todos. Considerad esto también en la relación entre vosotros, dando importancia a vuestra vida comunitaria, al compartir los momentos felices y los más difíciles, sin olvidar a los que tengan problemas y, a veces necesiten una sonrisa y un gesto de estímulo y amistad; evitad una distancia negativa que os separe de vuestros compañeros y que, en la vida de todas las personas del mundo, puede generar desprecio, marginación o racismo”.

Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).-



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas