Revista Ecclesia » En la apertura diocesana del Año de la Fe en Toledo
Noticias

En la apertura diocesana del Año de la Fe en Toledo

Más de 4.000 fieles de la archidiócesis primada peregrinaron a Guadalupe

Más de cuatro mil fieles de la archidiócesis de Toledo se dieron cita el pasado domingo 14 de octubre en la villa de Guadalupe para participar en los actos de apertura diocesana del Año de la Fe. A las 12 de la mañana, en la explanada del santuario, el arzobispo primado, don Braulio Rodríguez Plaza, presidió la celebración eucarística. Concelebraron un centenar de sacerdotes, entre los que se encontraban el vicario general, los vicarios episcopales, el deán del cabildo y el P. Guardián del monasterio franciscano.Peregrinos que viajaron en más de 50 autobuses y numerosos grupos -que llegaron hasta la villa extremeña en medios propios- se reunieron ese día, para participar en los actos de apertura diocesana del Año de la Fe. A estos peregrinos se sumó el medio millar de jóvenes que, desde el viernes anterior, habían caminado hasta el santuario mariano, en la XXV peregrinación diocesana de jóvenes.

En su homilía, el primado quiso recordar que “la fe cristiana es ante todo encuentro con Cristo, porque ella nos abre para conocer y acoger la verdadera identidad de Jesús, su novedad y unicidad, su Palabra como fuente de vida, para vivir una relación personal con Él”.

Es, dijo, “una relación íntima con Cristo que nos permite abrir nuestro corazón a aquel misterio de amor y vivir como personas que se reconocen amadas de Dios.” Por eso insistió en que “la fe cristiana no quiere sólo alguna información sobre la identidad de Cristo”, sino que “supone una relación personal con Él y la adhesión de toda la persona”.

Recordó que “la fe no es una teoría”, por eso ”crece con el deseo de encontrar caminos concretos, realidades concretas y no abstracciones”.  Así, constató, finalmente,  que “los católicos debemos dar un paso adelante, dejarnos de componendas y de miedos”, del mismo modo que “por la fe, los mártires entregaron su vida como testimonio de la verdad del Evangelio; hombres y mujeres han consagrado sus vidas a Cristo, dejando todo para vivir en la sencillez evangélica; y muchos cristianos han promovido acciones a favor de la justicia, para hacer concreta la palabra del Señor, que ha venido a proclamar la liberación a los oprimidos y un año de la gracia del Señor.”

La celebración de apertura diocesana del Año de la Fe, que coincidía con el XXV aniversario de las peregrinaciones de jóvenes hasta el santuario mariano, era uno de los actos previstos en el Plan Pastoral Diocesano para este año.  Todos los fieles de la archidiócesis estaban convocados a peregrinar hasta el santuario de «la morenita de las Villuercas», para participar en ella.

De este modo, la peregrinación diocesana a Guadalupe constituyó un multitudinario encuentro de fieles, presidido por el Pastor Diocesano, en uno de los santuarios marianos más significativos de la archidiócesis primada. La última vez que se celebró un encuentro masivo de fieles en el santuario de Guadalupefue en la peregrinación interdiocesana de Toledo, Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia, en el año 2007.

Esta peregrinación, que coincidía con el XXV aniversario de las peregrinaciones de jóvenes hasta el santuario mariano, era uno de los actos previstos en el Plan Pastoral Diocesano para este curso.La villa y puebla de Guadalupe –donde también se encontraban todos los jóvenes participantes en la XXV Peregrinación Diocesana– se convirtió así, el pasado 14 de octubre, en el centro celebrativo de toda la archidiócesis primada.

 

 

Juan Díaz-Bernardo Navarro



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas