Revista Ecclesia » En enero, Scholas Ocurrentes Madrid
Iglesia en España Internacional

En enero, Scholas Ocurrentes Madrid

En enero, Scholas Ocurrentes Madrid

La iniciativa del Papa Francisco ‘Scholas Ocurrentes’, una red mundial que conecta a 400.000 escuelas del mundo para fomentar la cultura del encuentro, reúne este mes de enero a más de 300 estudiantes en Madrid en la que será su primera actividad en España, tras fijar su sede en el país con el fin de dar el salto a Europa.

Según han explicado fuentes de ‘Scholas Ocurrentes’ a Europa Press, con esta iniciativa los estudiantes se comprometen a resolver problemas de su ciudad detectados por ellos mismos, en una primera experiencia piloto para Europa que comenzará en este curso 2015-2016.

En concreto, cerca de 300 estudiantes de entre 15 y 16 años de escuelas de la Comunidad de Madrid –principalmente centros públicos y concertados– se reunirán entre los próximos 18 y 22 de enero en el Colegio Concertado de Enseñanza la Salle Sagrado Corazón, en horario de 09.00 a 14.00 horas.

Los alumnos debatirán sobre temas elegidos por ellos mismos “que pretenden transformarse en iniciativas concretas”, según han precisado las mismas fuentes, con el de presentar acciones a las autoridades, en línea con lo que se hace en otros países.

‘Scholas Ocurrentes’ es un proyecto que nació en agosto de 2013 cuando el Papa entregó a los futbolistas Messi y Bufón un olivo de la paz. No obstante, los antecedentes de esta idea se remontan 15 años atrás en Buenos Aires, donde el Papa Francisco aún era el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio.

Se trata de una entidad educativa de bien público que vincula la tecnología, el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro. Trabaja con escuelas y comunidades educativas, tanto públicas como privadas, de todas las confesiones religiosas, y conecta a más de 400.000 escuelas y redes educativas en mas de 71 países en los cinco continentes, buscando el compromiso de todos los actores sociales para fomentar la cultura del encuentro por la paz.

(RD/Ep)



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas