Revista Ecclesia » En Ecuador, la exposición fotográfica “Rostros, lugares de entonces, Cuenca siglos XIX y XX”
Internacional

En Ecuador, la exposición fotográfica “Rostros, lugares de entonces, Cuenca siglos XIX y XX”

Amazonia Ecuatoriana: la historia gráfica de un vicariato apostólico, patrimonio de la humanidad

Los primeros misioneros salesianos que llegaron a la Amazonia Ecuatoriana se establecieron en la zona del actual Vicariato Apostólico de Méndez. Era el año de 1891, partieron desde Quito, hacia Riobamba, luego a Cuenca y, por último, hasta Gualaquiza, ya en plena amazonia.

Se acaba de inaugurar precisamente en Cuenca (Ecuador), la exposición fotográfica “Rostros, lugares de entonces, Cuenca siglos XIX y XX”. En este acto se presentaron además dos libros que recopilan imágenes del coleccionista Miguel Díaz Cueva y del fotógrafo Manuel Jesús Serrano. Se trata de un homenaje que realiza el Instituto Nacional Patrimonio Cultural por los 197 años de independencia. A través de estas imágenes se relata la vida cotidiana de los cuencanos, paisajes urbanos y rurales… Fueron tomadas entre finales del siglo XIX e inicios del XX.

El historiador Miguel Díaz Cueva ha recopilado más de 20.000 documentos que incluyen escritos y fotografías que han permitido a investigadores y sociedad disponer de documentos únicos de la historia de esta tierra tan ligada al vicariato salesiano.

Gracias a este historiador y al trabajo de Serrano, como fotógrafo, Ecuador tiene su primer Patrimonio Documental Mundial, Memoria del Mundo-Unesco 2015, con la colección titulada “En la Mirada del Otro, Acervo Documental del Vicariato Apostólico Salesiano en la Amazonía Ecuatoriana 1890-1930”.

OMPRESS-ECUADOR (30-10-17)

Imagen del fotógrafo cuencano Manuel Jesús Serrano y otros autores. Foto: www.fotografianacional.gob.ec/web/es


O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas