El VIII Centenario de la Catedral de Burgos trabaja para optar al Premio Princesa de Asturias en 2021
Para el año del 800 aniversario de la Catedral están previstos congresos internacionales sobre las lenguas romances, turismo religioso y el Gótico
Hay tres nuevas exposiciones en marcha: ‘Burgos: Tierra de orígenes’ en Toledo, y las dedicadas a la expedición de Magallanes y Elcano y a los 800 años de la boda Fernando III y Beatriz de Suabia
La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 ha adelantado hoy parte de la programación con la que conmemorará los 800 años de la Seo burgalesa. Para ello se creará una comisión específica que trabaje con vistas al año 2021. La intención de la Fundación es que todo este trabajo le lleve a optar al Premio Princesa de Asturias en 2021.
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Méndez Pozo, ha desgranado a los medios de comunicación y a diversos representantes y candidatos políticos las actividades previstas para los próximos años. Así, en 2021 están previstos tres congresos de carácter internacional. Uno será sobre las lenguas romances, impulsado desde el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua; otro, de turismo religioso, pretende tomar el relevo a las localidades de Fátima y Santiago de Compostela; y otro en torno al Gótico, con la implicación de la Universidad de Burgos.
Asimismo, en ese año Burgos acogerá una edición especial de Las Edades del Hombre dedicada a las catedrales y otros templos religiosos en los diferentes trazados del Camino de Santiago. La Fundación buscará impulsar la creación de un Centro de Interpretación de las Vidrieras, que cuenta con el respaldo del CSIC, y la constitución de una red de catedrales europeas, entre las que ya están las de Milán y Burgos.
Además, en 2021 se cumplirán 800 años del fallecimiento de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden dominica, que nació en la localidad burgalesa de Caleruega. Ese será otro de los argumentos para aspirar a que el papa Francisco visite Burgos en 2021.
Tres nuevas exposiciones en 2019
A la vuelta del verano, la exposición ‘Burgos: Tierra de orígenes’ recalará en el Museo de Santa Cruz de Toledo. Esta ambiciosa muestra hará un recorrido cronológico por el patrimonio material e inmaterial de la provincia, desde el Geoparque Las Loras y Atapuerca hasta la época de esplendor de los mercaderes burgaleses. El objetivo es que reúna piezas del Museo del Prado, del Museo de Bellas Artes de Valencia, de los monasterios de Santo Domingo de Silos, San Pedro de Arlanza, San Pedro de Cardeña, la ciudad romana de Clunia… La Fundación pretende que esta exhibición se pueda ver posteriormente en Bruselas, Milán y Moscú.
El 1 de noviembre, día en que se cumplirán 500 años de cuando Magallanes navegó el estrecho que actualmente lleva su nombre, se abrirá al público la muestra que reflejará la importancia de la sociedad burgalesa en esta expedición. En ella se podrán ver piezas del Museo Naval, del Museo del Ejército y del Museo de América. También contará con talleres para que los niños conozcan las distintas especias que llegaron a la península gracias a estos viajes marítimos.
Y en torno al 27 y 30 de noviembre, el monasterio de Las Huelgas acogerá otra exposición que recordará los 800 años del matrimonio de Fernando III y Beatriz de Suabia y su ordenación como caballero. Está previsto que algunas de las piezas más emblemáticas lleguen desde la catedral de Sevilla.
Además, otra exposición mostrará cómo vivió la sociedad burgalesa el séptimo centenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral hace un siglo, y se avanzará en las negociaciones para que Burgos acoja la salida de la Vuelta a España en 2021, así como algún partido de la Selección Española cuando finalice la remodelación del estadio El Plantío. De cara a 2022, también se buscará poner en valor el Románico burgalés, mediante una gran exposición en la Catedral.
Burgos 2021
El 20 de Julio de 2021 se cumple el 800 aniversario de la colocación de la primera piedra en la Catedral de Burgos y es por ello que nace la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, cuya Presidencia de Honor ostentan Sus Majestades los Reyes de España. Este proyecto, declarado acontecimiento de Excepcional Interés Público, surge con la vocación de unir a la ciudad de Burgos en torno a la celebración de esta efeméride, por medio del desarrollo de diversos proyectos de carácter cultural y social a lo largo de los próximos años, e informar de ellos a través de la web www.catedraldeburgos2021.es.
Junto a la Seo, la Fundación centra su atención sobre una serie de proyectos de vital importancia en la dimensión cultural de Burgos y su provincia; por un lado, los yacimientos de Atapuerca, el Camino de Santiago y el Geoparque de las Loras, reconocidos por la UNESCO, y por otro, la lengua castellana, el Camino del Cid y el Consulado del Mar.

Añadir comentario