Revista Ecclesia » El secretario general de la CEE, Luis Argüello, explica sus declaraciones sobre la orientación sexual de los candidatos al sacerdocio
España

El secretario general de la CEE, Luis Argüello, explica sus declaraciones sobre la orientación sexual de los candidatos al sacerdocio

El secretario general de la CEE, Luis Argüello, explica sus declaraciones sobre la orientación sexual de los candidatos al sacerdocio

El nuevo Secretario General de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Luis Argüello, ha querido explicar este viernes en ‘Mediodía COPE’ sus declaraciones sobre el derecho de la Iglesia a poder seleccionar a sus candidatos al sacerdocio.

En una entrevista con Antonio Herráiz y Marta Ruiz, Argüello ha pedido disculpas por si la expresión ‘enteramente varones’ ha podido molestar a algunas personas. “Yo no digo que los varones homosexuales no sean perfectamente varones. Lo que he querido expresar con esta frase poco afortunada era algo más amplio. La Iglesia Católica pide que los candidatos sean varones, de sexo varón, de género varón y que su tendencia sexual no sea la atracción del mismo sexo, sino lo que la corporalidad masculina  lleva consigo. He tratado de explicar por qué la Iglesia entre los candidatos al ministerio presbiteral elige a estas personas que reúnan esta triple condición”, ha dicho. 

El Secretario General de la CEE reconoce que dichas declaraciones pueden llamar la atención “si saltan a un titular de prensa y se recogen además de manera negativa”, pero ha insistido en que no es lo que ha querido decir y lamenta esta expresión.

Sobre la nueva ley educativa que está preparando el gobierno socialista, Argüello confía en la capacidad de diálogo del Ejecutivo.  “Confiamos en la posibilidad de un diálogo que haga que los proyectos puedan luego, al materializarse, ser el resultado de una escucha de todos los implicados en lo que el proyecto de ley regula”, ha señalado.

Por último, ha hecho balance sobre la Asamblea Plenaria que se ha celebrado esta semana y que concluyó con su elección como nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal.  La asamblea “nos da oportunidad a todos los obispos de España de compartir y conversar sobre la vida de sus diferentes Iglesias y del conjunto de la Iglesia que peregrina en España”, ha concluido. 

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Añadir comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cada mes, en tu casa