Revista Ecclesia » El Plan Catedrais 2021-2027 hace su próxima parada en el claustro de la catedral de Lugo
El Plan Catedrais 2021-2027 hace su próxima parada en el claustro de la catedral de Lugo
Destacada Iglesia en España Última hora

El Plan Catedrais 2021-2027 hace su próxima parada en el claustro de la catedral de Lugo

La Xunta de Galicia licitará en junio las obras del claustro de la catedral de Lugo por un valor de 650.000 euros, una actuación enmarcada en el Plan Catedrais 2021-2027.

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, visitó junto al obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, las instalaciones catedralicias, donde ha anunciado la licitación de estas obras, que tienen como objetivo «potenciar y garantizar la correcta conservación del claustro, un área que actualmente presenta daños por el paso del tiempo y factores ambientales».

Según ha explicado a EFE el responsable de Cultura, que también estuvo acompañado por el delegado de la Junta, Javier Arias, el Plan Catedrais es una «herramienta útil que marca la hoja de ruta de los próximos años en el ámbito del patrimonio y servirá para que las catedrales gallegas afronten la década jacobea en las mejores condiciones de conservación».

Xacobeo 2027: más de 4.500 años de historia que transitan por el Camino de Santiago

La catedral de Lugo es uno de los tres monumentos en Galicia que forman parte del patrimonio mundial de la UNESCO. Las obras se acometen con el objetivo de que todo esté a punto para el Xacobeo 2027. En total, son más de 4.500 años de historia los que transitan por los márgenes del Camino de Santiago y que, además de ser un importante motor económico, despierta la admiración de cientos de peregrinos y viajeros que se aproximan a Galicia para conocer su tierra.
Cabe destacar que para estas obras en el claustro de la catedral de Lugo, la Xunta acaba de realizar una serie de excavaciones arqueológicas en esta zona con el fin de evaluar su sistema constructivo. En concreto, se realizaron tres excavaciones que sacaron a la luz restos arqueológicos de diferentes periodos históricos que van desde la época romana hasta la actualidad. Así, las obras permitieron documentar varios muros y una necrópolis de tumbas rectangulares y losas de pizarra.

A lo largo de este año, la Xunta aportará más de un millón de euros a actuaciones relacionadas con la Muralla Romana o la iglesia de San Pedro.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas