La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo trató en el día de ayer la solicitud de amparo presentada por Mas Plurales el 26 de noviembre de 2020 como consecuencia de la tramitación de la LOMLOE. La Plataforma ha estado representada en la reunión por su portavoz, Jesús Muñoz de Priego, quien ha expuesto las principales razones de la petición.
Para Muñoz de Priego esta ley «supone un ataque a la libertad de enseñanza, reconocida en el art. 27 de la Constitución española, una modificación encubierta del texto constitucional. Esta libertad de enseñanza que se merma, también está reconocida en el art. 14. 3 de la Carta Europea de Derechos Humanos, al referirse al “derecho de los padres a garantizar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas“, razón por la cual esta plataforma ha acudido a las instancias europeas».
Mas Plurales espera que el Parlamento decida analizar el fondo del asunto y adopte, en función de sus competencias, las medidas adecuadas para que se modifique la nueva ley con el objeto de garantizar, entre otras cuestiones, el derecho de los padres a elegir libremente el tipo de educación que quieren para sus hijos, que no se considere a la enseñanza concertada subsidiaria de la enseñanza pública en el sistema educativo, que no se cierren progresivamente los centros de educación especial, y que se mantengan los conciertos con centros de educación diferenciada.
Con este nuevo apoyo por parte de la Comisión Europea, Mas Plurales sigue trabajando para minimizar el impacto de la LOMLOE tanto a nivel estatal como autonómico.
En este sentido, Mas Plurales traslada al Ministerio de Educación y Formación Profesional la urgencia de iniciar de forma inmediata un diálogo. Mas Plurales propone al Ministerio buscar acuerdos que permitan reducir el impacto de los aspectos más conflictivos y polémicos, y los Reales Decretos que deben aprobarse para aplicar la LOMLOE son, a juicio de esta plataforma, una buena oportunidad para ello.
