Revista Ecclesia » El papa ya conoce la historia de fray Pablo, el carmelita que profesó in articulo mortis
Profesión de fray Pablo. Foto: Diócesis de Salamanca.
Vaticano

El papa ya conoce la historia de fray Pablo, el carmelita que profesó in articulo mortis

La periodista de COPE Eva Fernández le ha entregado una carta del joven, fallecido el pasado 15 de julio en Salamanca

Un clásico de los vuelos papales es el momento en el que el papa Francisco y la corresponsal de COPE en el Vaticano, Eva Fernández, se encuentran en el avión y la periodista le entrega un presente. En esta ocasión, ha sido una carta de fray Pablo, el carmelita descalzo que falleció el pasado 15 de julio a causa de un sarcoma de Ewing tras haber profesado in articulo mortis días antes.

«No sé si cuando recibas esta carta podré acompañarte en la oración, o si Dios, en su infinita misericordia, me habrá llamado ya. En ese caso, espero que Él me permita echarte una mano —y mejor— desde el cielo, haciendo lío y fiestas, como tú bien dices», escribió el joven en la misiva, según cuenta Salvatore Cernuzio en Vatican News.

El periodista afirma que el regalo de Eva Fernández es esta vez «el testimonio de vida y de fe de un joven puesto negro sobre blanco por él mismo con lucidez y serenidad, la misma con la que diseñó el recuerdo para su funeral: una cruz con flores con la inscripción “Árbol de la Vida Eterna, signo de esperanza porque en él descansa el autor de la Vida”».

Pablo, que sufría la enfermedad desde los 16 años —había nacido el 26 de julio de 2001 en Salamanca—, confiesa que durante esta prueba sintió la llamada de Dios a la vida consagrada y a rezar por la conversión de los jóvenes, «para que conozcan el amor de Dios, manifestado en Jesús Eucaristía, y por la unidad de la Iglesia».

«Soy consciente de que todo tiene una razón en el plan de Dios. Entre altibajos, días mejores y peores, y con mucha purificación a través de la enfermedad, hoy miro mi vida y puedo confesar que he sido y soy feliz. He descubierto que el centro de mi vida no es la enfermedad, sino Cristo. Como he dicho a mis amigos, a mi familia, a mis hermanos carmelitas: a través del sufrimiento en la enfermedad he encontrado a Dios, y a través de la muerte en la enfermedad iré a Él. Y por ello le doy gracias», confiesa a Francisco.

 



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa