El Papa y el Rey de Marruecos firman una declaración por la paz en Jerusalén
Con motivo de la visita al Reino de Marruecos, Su Santidad el Papa Francisco y Su Majestad el Rey Mohammed VI, reconociendo la singularidad y santidad de Jerusalén / Al Qods Acharif y teniendo en cuenta su significado espiritual y su vocación única como Ciudad de la Paz, comparten el siguiente llamamiento:
“Consideramos importante preservar la Ciudad Santa de Jerusalén / Al Qods Acharif como patrimonio común de la humanidad y especialmente para los fieles de las tres religiones monoteístas, como lugar de encuentro y símbolo de coexistencia pacífica, donde se cultivan el respeto mutuo y el diálogo.
Con este fin, se debe preservar y promover el carácter multirreligioso específico, la dimensión espiritual y la peculiar identidad cultural de Jerusalén / Al Qods Acharif.
Esperamos, por lo tanto, que en la Ciudad Santa se garantice a los fieles de las tres religiones monoteístas la plena libertad de acceso y el derecho de cada uno de ellos a rendir culto allí, para que en Jerusalén / Al Qods Acharif sus fieles eleven su oración a Dios, Creador de todos, por un futuro de paz y fraternidad en la tierra”.
Rabat, 30 de marzo de 2019
LLAMAMIENTO
DE SU MAJESTAD EL REY MOHAMED VI
Y DE SU SANTIDAD EL PAPA FRANCISCO
SOBRE JERUSALÉN / AL QODS
CIUDAD SANTA Y LUGAR DE ENCUENTRO
Sábado, 30 de marzo de 2019
Con motivo de la visita al Reino de Marruecos, Su Santidad el Papa Francisco y Su Majestad el Rey Mohammed VI, reconociendo la singularidad y la sacralidad de Jerusalén / Al Qods Acharif, y teniendo en cuenta su significado espiritual y su vocación peculiar como Ciudad de Paz, comparten el siguiente llamamiento:
«Creemos que es importante preservar la Ciudad Santa de Jerusalén / Al Qods Acharif como patrimonio común de la humanidad y, sobre todo, para los fieles de las tres religiones monoteístas, como lugar de encuentro y símbolo de coexistencia pacífica, en el que se cultivan el respeto mutuo y el diálogo.
Con este fin, el específico carácter multirreligioso, la dimensión espiritual y la peculiar identidad cultural de Jerusalén / Al Qods Acharif deben ser preservados y promovidos.
Esperamos, por consiguiente, que se garanticen en la Ciudad Santa la plena libertad de acceso a los fieles de las tres religiones monoteístas y el derecho de cada una de ellas a realizar allí sus propios actos de culto, de modo que sus fieles eleven en Jerusalén / Al Qods Acharif, su oración a Dios, creador de todo, por un futuro de paz y fraternidad en la tierra».
Rabat, 30 de marzo de 2019
S.M. el Rey Mohammed VI |
S.S. Papa Francisco |

Añadir comentario