Revista Ecclesia » El Papa recibe en audiencia a un grupo de internos de El Dueso de Santander
Iglesia en España Noticias

El Papa recibe en audiencia a un grupo de internos de El Dueso de Santander

Un grupo de 25 personas, encabezado por el Obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, han peregrinado a Roma para participar de la Audiencia General de ayer y ser recibidos hoy en audiencia privada por el Papa Francisco. Este encuentro se ha producido con motivo del cuarto de siglo peregrinando los internos del Centro Penitenciario de “El Dueso” al Santuario de Lourdes, acompañando a la Hospitalidad Diocesana de Santander cada semana de Pascua.

Una cita que ha sido muy cordial, y el Santo Padre, en palabras de Mons. Manuel Sánchez Monge, “ha sabido crear un clima familiar” que se ha prolongado durante una hora en la que el Papa ha saludado uno a uno a los 25 participantes y ha escuchado con mucha atención todas las actividades que se realizan en la pastoral penitenciaria para la promoción social. Un educador social, que acompañaba al grupo, le expuso las actividades que, desde la dirección de El Dueso, se promueven en aras de una efectiva reinserción. Dentro de estas actividades también se le compartió al Santo Padre el trabajo que los internos vienen realizando desde hace 25 años en las peregrinaciones a Lourdes, compartiendo el trabajo de los hospitalarios, a lo que el Papa les ha invitado a que “descubran a Dios en los enfermos”.

Es conocido que el Papa tiene una sensibilidad especial por el mundo de las personas privadas de libertad. En la primera Semana Santa que celebró como Papa, sorprendió al mundo entero al irse a celebrar la Misa en la Cena del Señor del Jueves Santo a una cárcel romana, como era su costumbre hacer en Argentina. En su encuentro recordó que “las cárceles tienen sentido en tanto en cuanto sirven para fomentar la reinserción social”. Además invitó a los internos a que descubran también “las cosas buenas que tiene la vida”, aceptando esta como va viniendo porque “no todo son fracasos”, y así lo hagan “viviendo con una ventana abierta a la esperanza”.

El Papa también ha compartido cómo es su jornada con quienes le devolvían la atención prestada. Y, por ello, el Obispo de Santander manifestaba a la salida del encuentro cómo llama la atención “la sencillez con la que se puede hablar con el Papa” y que “parece mentira que, llevando el peso que lleva, de toda la Iglesia, pueda vivir con esta facilidad los encuentros con todo tipo de personas.”

Durante su estancia han hecho diversos regalos al Papa, de productos típicos de nuestra región, entre los que no han faltado sobaos y anchoas. Y, al finalizar la audiencia, el Papa ha regalado a cada uno personalmente un rosario bendecido por él para que puedan rezar por él.

Motivaciones de la audiencia privada con el Santo Padre, el Papa Francisco

La solicitud de Audiencia Privada con S.S. el Papa Francisco está realizada por Mons. Manuel Sánchez Monge, Obispo de Santander, y respaldada por la directiva del Centro Penitenciario «El Dueso», pretendiendo que sea un reconocimiento y un estímulo a un programa de actividades sociales que, desde hace tres décadas, realizan los reclusos de este Centro Penitenciario.

Dicho programa social fue emprendido por la directiva y los profesionales de este Centro Penitenciario «El Dueso», la mayor parte de ellos movidos por sus convicciones religiosas, y con la colaboración de los Capellanes y los demás miembros de la Pastoral Penitenciaria diocesana.

Entre las actividades sociales que comprende este programa cabe citar en primer lugar la participación y asistencia de los reclusos, personal del Centro Penitenciario, así como los capellanes y miembros de la Pastoral Penitenciaria en las Peregrinaciones Diocesanas de Enfermos a Lourdes, de una forma ininterrumpidamente durante 25 años (1994-2019).

Así mismo, se debe citar la entrega de productos del huerto de la Prisión a un comedor de indigentes de Santander, llamado la «Cocina Económica» y que es regentado por las Hijas de la Caridad; como también que, con la venta de esos productos hortícolas, los reclusos del Centro Penitenciario «El Dueso» sostienen una escuela infantil regida por las Religiosas Mercedarias en Esquipulas (Guatemala).

Ese mismo programa social incluye la actividad de “hospitaleros” de peregrinos del Camino de Santiago en el albergue de la parroquia de San Vicente Mártir de la localidad de Güemes (Cantabria), así como una serie de charlas preventivas que los reclusos llevan a cabo en diversos colegios religiosos y estatales.

Antonio Arribas Lastra.
Delegado de Medios de Comunicación Social.



O si lo prefieres, regístrate en ECCLESIA para acceder de forma gratuita a nuestra revista en PDF

HAZME DE ECCLESIA

Cada mes, en tu casa

Últimas entradas